viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Sacyr se adjudica en 48 horas la construcción de dos autopistas en Chile

Santiago de Chile. En el plazo de dos días Sacyr Vallehermoso (SyV) se adjudicado dos concursos en Chile. El proyecto Alternativas de Acceso a Iquique, con una inversión de 140 millones de euros, es la segunda concesión de carreteras en este país tras el concurso ganado el pasado lunes 18 de enero para la construcción y explotación de la autopista Concepción-Cabrero de 103 kilómetros por 270 millones.

Con estas dos adjudicaciones en tan breve espacio de tiempo Sacyr Concesiones prosigue su proceso de consolidación en Chile, país en el que el grupo Sacyr Vallehermoso comenzó su internacionalización en 1996 con la concesión de Los Vilos-La Serena. Desde entonces ha ejecutado numerosos proyectos de obra civil e infraestructura minera con unas inversiones de más de 2.000 millones de euros.

Respecto al último concurso, la autopista de Iquique, el Ministerio de Obras Públicas de Chile analizó las ofertas de cinco consorcios: Nuevos Accesos a Iquique (Figueroa Vial, San Felipe y Construcción y Pavimentos Ltda.), Concesiones Viarias 3 (Dragados y Besalco), Consorcio Belfi – Bortec, Grupo Rutas Iquique (Com Pax, Claro Vicuña y Valko) y Sacyr Concesiones Chile.

La nueva autopista de acceso a Iquique, está ubicada en la Primera Región de Chile (Región de Tarapacá), emplazando su trazado a través de las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, y el contrato tendrá un plazo máximo de 32 años.

La concesión, que tiene una longitud total de 78,4 kilómetros, estará formada por dos tramos de carretera en el entorno de Iquique: la Ruta 1, con una longitud de 31,4 kilómetros y la Ruta 16, desde su conexión con la Ruta 5 hasta Iquique, que tendrá una longitud de 47 kilómetros. Todo es sección de doble calzada. El proyecto incluye la construcción de vías de servicio, la construcción de dos variantes, diversas estructuras a desnivel, varios retornos en ambas rutas, áreas de atención de emergencia, plazas de pesaje o pasarelas peatonales.

La previsión del desarrollo de esta concesión es que tenga un IMD (Intensidad Media Diaria) de peaje para el año 2014 en el entorno de unos 5.000 vehículos para el conjunto de la concesión. Este nuevo concurso en Chile supondrá una cartera estimada de ingresos para Sacyr Concesiones de aproximadamente 500 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...