jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El 51,5% de las ejecuciones sobre viviendas son de hipotecas constituidas entre 2005 y 2008

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el cuarto trimestre de 2018 es de 15.666, lo que supone un 61,8% más que el trimestre anterior y un 23,4% más que en el mismo trimestre de 2017.

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 1.551 son habituales en propiedad (un 28,9% menos que en el mismo trimestre de 2017) y 586 no son residencia habitual de los propietarios (un 24,3% menos).

Tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España en el cuarto trimestre (18.625.000), el 0,01% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 45,8% del total de ejecuciones hipotecarias en el cuarto trimestre de 2018. El 9,9% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas.

El 32,2% corresponde a viviendas de personas jurídicas (un 42,6% superior al de cuarto trimestre de 2017) y el 3,7% a otras viviendas de personas físicas (un 24,3% inferior al del cuarto trimestre de 2017).

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 41,6% del total.

El 19,7% de las ejecuciones hipotecarias en el cuarto trimestre son sobre viviendas nuevas y el 80,3% sobre usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas aumenta un 11,5% en tasa anual y el de usadas un 10,4%.

El 23,8% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el cuarto trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 12,8% a hipotecas constituidas en 2008 y el 10,0% a hipotecas de 2006. El periodo 2005-2008 concentra el 51,5% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el cuarto trimestre son Comunitat Valenciana (3.130), Andalucía (2.785) y Cataluña (2.556). Por su parte, País Vasco (45), Comunidad Foral de Navarra (120) e Illes Balears (146) registran el menor número.

En el caso de viviendas, Comunitat Valenciana (1.696), Cataluña (1.300) y Andalucía (1.206) presentan el mayor número de ejecuciones. Y País Vasco (19), Principado de Asturias (80) e Illes Balears (91) los menores.

Tomando como referencia las hipotecas constituidas en el periodo 2003-2017 sobre el total de fincas, el 0,11% de las hipotecas constituidas han iniciado una ejecución hipotecaria en el cuarto trimestre de 2018.

La Rioja (0,26%), Comunitat Valenciana (0,16%) y Castilla y León (0,14%) registran los valores más altos. Por su parte, País Vasco (0,01%), Illes Balears (0,03%) y Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y Principado de Asturias (las tres 0,07%) presentan los más bajos.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...