viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

En 2015 se estrenaron 74 nuevos préstamos, el 20% de ellos destinados a empresas y autónomos

Aumentan los préstamos para empresas. En 2015 se estrenaron al menos 74 préstamos, 14 de ellos destinados a financiar y/o dar crédito a empresas y autónomos, cifra que supone prácticamente el 20% del total.

Asimismo, casi la mitad del nuevo crédito bancario, un 46%, está destinado a la financiación empresarial; de estudios, grados universitarios y másters; así como a la compra de vehículos, tal y como ha comprobado el comparador de préstamos de Bankimia.

Estos registros concuerdan con las cifras publicadas recientemente por el Banco de España en su último Boletín Económico, del que se desprende que, por segunda vez desde 2009, en el último semestre el conjunto de pequeñas y medianas empresas declararon una mejora en la disponibilidad de fuentes de financiación por parte de los bancos.

Además, el organismo también destaca el repunte en la concesión de préstamos a hogares, con un aumento del 1,2% interanual.

Por otro lado, el interés medio de los créditos estrenados en 2015 fue del 5,52%. En su gran mayoría se trata de financiación a interés fijo. De hecho, la oferta de préstamos personales con un interés variable es escasa, al estrenarse 5 con este tipo de interés, referenciado al euríbor.

Otro registro destacable lo encontramos en los préstamos nómina o anticipo. En el último año tuvieron una presencia considerable en el mercado, al empezar a comercializarse 7 de nuevos, en su mayor parte en el último trimestre.

En resumen, un total de 29 entidades estrenaron préstamos a lo largo de 2015. Por orden alfabético son: Abanca, Banco Caixa Geral, Banco Caminos, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, Bankialink, BBVA, BMN, Caja España-Duero, Cajasiete, Cajasur, Cajaviva Caja Rural, Caja de Ingenieros, Catalunya Caixa, Deutsche Bank, Global Caja, Kutxabank, «la Caixa», Laboral Kutxa, Liberbank, MicroBank, Novanca, IberCaja, ING Direct, Self Bank, Triodos Bank y Unoe.

Desciende el interés de 18 préstamos

Del análisis de Bankimia también se constata que en 2015 hasta 11 entidades disminuyeron el interés de

18 préstamos que ya comercializaban anteriormente. En concreto, éstos descendieron, de media, 2,30 puntos porcentuales.

Por último, durante el año anterior solamente cuatro entidades aumentaron el interés que aplican en cuatro de sus préstamos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...