En los juzgados de San Sebastián se ha presentado la primera demanda en España contra una entidad financiera por no proceder a la sustitución del índice IRPH por el Euríbor en un préstamo hipotecario. Los denunciantes demandan a Kutxabank de incumplir la cláusula Tercera Bis de su contrato de préstamo hipotecario.
Su préstamo, como el de la inmensa mayoría de las hipotecas de Kutxabank, viene referido al tipo de interés IRPH Cajas, actualmente próximo al 4%, y en la citada cláusula se recoge que si el citado IRPH Cajas desapareciera se sustituiría por Euribor más 1%, (el euribor está a 0,50%), durante toda la vida de la operación. De llevarse a cabo el cambio de índice, los demandantes pagarán 350 euros menos de intereses cada mes.
En la referida cláusula, según recoge la demanda, se dice que si desapareciera el citado IRPH Cajas se sustituiría por euribor más uno. Y la desaparición definitiva del IRPH Cajas ha tenido lugar el pasado 1 de noviembre, por lo que los letrados demandantes entienden que la sustitución se ha de producir desde esa fecha y no en la siguiente revisión, que es cuando la entidad ha señalado que piensa acometer la sustitución.
En la cláusula se recoge, además, que los efectos de la sustitución serán por toda la vida de la operación, por lo que se deberá examinar todo lo pagado desde el principio de la vida de la operación, y cada pago realizado y referido al IRPH Cajas sustituirlo por euribor más uno y recalcular el pago.