Barcelona. El Euribor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en nuestro país, ha marcado durante estos primeros días de 2013 su mayor subida en 15 meses después de que el Banco Central Europeo decidiera no rebajar los tipos de interés en la eurozona, situados en la actualidad en el 0,75%. El mercado que presuponía esta rebaja llevó al indicador hipotecario a situarse en mínimos históricos durante gran parte del año anterior.
La subida experimentada por el Euribor durante estos primeros días del 2013 le ha llevado a repuntar siete milésimas en tasa diaria hasta el 0,566%, lo que sitúa su media mensual en el 0,551% muy por debajo aún del precio oficial del dinero y 1,286 puntos por debajo del nivel que el indicador marcó en enero de 2012 cuando cerró en el 1,837%.
Efectos de la caída del Euribor en la cuota hipotecaria
A pesar del pequeño repunte, estos niveles históricos del Euribor llevan a los hipotecados que no cuenten con cláusula suelo en sus contratos a beneficiarse de importantes rebajas en sus cuotas mensuales. Estas rebajas pueden calcularse de forma sencilla gracias a los simuladores de hipotecas online, calculando la revisión de la hipoteca con los nuevos valores del Euribor.
Veamos, a través del simulador de hipotecas de Bankimia, cuál es el impacto de la caída del indicador hipotecario para un préstamo contratado en enero de 2012 de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial sobre el Euribor del 0,50%. Quien contrató su hipoteca hace ahora justo un año lo hizo a un tipo de interés del 2,33% (1,83% de Euribor más un diferencial del 0,50%). Esto da como resultado una cuota mensual de 579,51 euros.
En este caso, la caída del indicador hipotecario, pasado un año, supondría una rebaja de la cuota mensual de 93,6 euros. Y es que, si esa hipoteca se revisase en la actualidad habría que hacerlo con un tipo de interés del 1,05% (0,55% de Euribor más un diferencial del 0,5%), lo que daría como resultado una cuota mensual de 485,91 euros, lo que supone un ahorro anual de 1.123,2 euros.
Todo parece indicar que, al menos, durante el primer semestre de este 2013 el Euribor seguirá bajando, si bien la caída será menos acusada que en los últimos meses.