viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

La paga extra perdida se equilibra con el Euribor

Madrid. En los tiempos que corren, con las Administraciones Públicas tratando de hincarle el diente a las nóminas de los empleados para tratar de reducir esos cuantiosos déficits y deudas y con cada vez un número de desempleados mayor, un alivio se cierne sobre los millones de familias hipotecadas con el Euribor.

Convertido hace tres o cuatro años en verdadera ‘espada de Damocles’ para muchos que vieron cómo ese índice de referencia se disparaba e impedía, en un buen número de caos, hacer frente a los vencimientos mensuales del préstamo, se ha convertido durante el presente ejercicio prácticamente en la única alegría que, en materia económica, se están llevando los contribuyentes españoles.

Y es que, con los datos en la mano, para aquellos a los que su entidad financiera les revise las condiciones del préstamo con el Euribor del presente mes de julio la reducción de las cuotas va a suponer una rebaja aproximada de unos 1.000 euros anuales, prácticamente la misma cantidad que, para muchos de esos empleados ‘mileuristas’, dejarán de percibir el próximo mes de diciembre tras la decisión del Gobierno de suspender la paga extraordinaria.

Si se mantiene en los dos últimos días del mes de julio –y no hay nada que haga presagiar lo contrario tras el comportamiento de los tipos que se viene registrando desde que el Banco Central Europeo (BCE) los dejara a principios de mes en el 0,75%– ese otrora fatídico Euribor cerrara este mes en alguna milésima por encima del 1%, muy por debajo del 2,183% que marcaba hace justo un año, coincidiendo con una subida de los tipos decretada entonces por el supervisor bancario presidido por Jean Claude Trichet como una vía para controlar la inflación.

Así, los aproximadamente 90 euros menos que se dejarán de pagar cada mes para una hipoteca media de unos 165.000 euros, con un plazo de amortización de 25 años, acabará reportando al año un ahorro de esos 1.000 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...