lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Aumenta el porcentaje de Personas Mayores que abandonan la Residencia por la crisis

Madrid. Cada vez son más los hogares que están sobreviviendo con la pensión y con ayudas a la dependencia que perciben los mayores. En la actualidad dos de cada diez  Personas Mayores han dejado la Residencia donde vivían, ya que no podían hacer frente a los pagos de ésta. Ante tal situación, la solución más socorrida es pasar a ser cuidados por un familiar al que aportan su pensión, con la que sobreviven gran cantidad de hogares en difíciles circunstancias.

Según recientes estudios, en los últimos meses se ha registrado un 10% más de plazas desocupadas, y se prevé que siga aumentando esta tendencia, por lo que se perderán gran cantidad de puestos de trabajo, ya que aproximadamente por cada dos usuarios de Residencias, se pierde un puesto de trabajo, por lo  que de continuar esta situación las consecuencias serían bastante negativas.

La mayoría de los responsables de las Residencias coinciden en el mismo motivo, pues muchas familias están sacando a sus familiares, ante la imposibilidad de costear el precio de dichas Residencias, aunque la mayoría de ellos manifiestan que , están contentos con el servicio pero al no poder mantenerlo, los familiares se ven obligados a regresar a sus domicilios.

Ante esta nueva situación surge una nueva pregunta: ¿Existe alguna solución para paliar estas circunstancias? Pues bien, gracias a productos como las Hipotecas Inversas y las Rentas Vitalicias, las Personas Mayores podrán obtener una Renta mensual con la que poder pagar la Residencia, sin necesidad de que los familiares se vean forzados a sacarlos de las Residencias, debido a la falta de recursos económicos. Mediante estas soluciones los mayores podrán seguir disfrutando de su vivienda mientras cobran mensualmente una Renta, que durará hasta el momento en el que se produzca el fallecimiento de la Persona Mayor.

El único objetivo de estas soluciones, es que las Personas Mayores, lleguen a una jubilación digna, disfrutando tanto de su vivienda como de esas experiencias y vivencias que aporta el envejecimiento activo, manteniendo el bienestar de los mayores.
 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...