Santiago de Compostela. La Xunta de Galicia tramitará un decreto de medidas urgentes de carácter social para paliar los obstáculos que dificultan la permanencia o acceso a una vivienda digna e idónea, en particular para aquellas personas que por circunstancias sobrevenidas ajenas a su voluntad tienen extraordinarias dificultades para hacer frente a los créditos hipotecarios que graban su vivienda habitual.
Tal y como explicó el consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, la sociedad es consciente de que se está atravesando una profunda crisis que afecta a todos los niveles económicos y sociales. Con el desarrollo de este decreto se promueve una iniciativa más para facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda y se palía, en la medida del posible, los efectos de la crisis económica sobre los gallegos que encuentren dificultades para afrontar sus hipotecas o alquileres. A modo de ejemplo, citó las estadísticas publicadas por el Consejo General del Poder Judicial en los que se recogen que en Galicia durante el año 2011 se tramitaron cada día 5 ejecuciones hipotecarias que desembocaron en el desahucio de las viviendas.
El decreto establecerá medidas, tanto en el ámbito de la vivienda protegida como en el de la libre, tendentes a la permanencia en la vivienda de los afectados por desahucios o, como alternativa, el acceso la una vivienda en régimen de alquiler subvencionado cuando los ingresos familiares no excedan de 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Al mismo tiempo, se establecerán medidas de protección de los adjudicatarios de viviendas de promoción pública en situación de dificultades económicas debido a la situación laboral de sus miembros.
Además, con el objetivo de dinamizar el sector inmobiliario y de esta forma favorecer el acceso a viviendas protegidas de promoción privada, en régimen compra, de alquiler, o de alquiler con opción de compra, se prevén medidas encaminadas a agilizar los tramites administrativos para su calificación y para reducir los tiempos en el proceso de adjudicación.
También se incluirán medidas para facilitar el acceso a los locales de negocio propiedad del IGVS y para la venta de suelo empresarial en los parques empresariales dependientes de este organismo, como medidas de reactivación económica.
El decreto de medidas urgentes de carácter social se articulará en torno a cinco ejes:
1)- Ayudas al alquiler para las personas afectadas por desahucios y sujetos la medidas de flexibilidad hipotecaria.
2)- Medidas de flexibilidad para las personas adjudicatarias de viviendas de promoción publica con escasez de recursos y para las ubicadas en el umbral de exclusión.
3)- Medidas para la dinamización del sector inmobiliario y del acceso a viviendas de protegidas de promoción privada.
4) Medidas para la mejora del acceso a locales de titularidad del Instituto Gallego de la Vivenda e Solo.
5) Otras medidas para mejorar el acceso a la vivienda protegida y al suelo empresarial.