miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Sant Cugat compra las VPO de propietarios que no pueden pagar la hipoteca

Barcelona. El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Raúl Grangé, ha dado a conocer las medidas que lleva a cabo el Ayuntamiento para hacer frente y evitar posibles situaciones de desahucio, ya sea en viviendas protegidas, ya sea en viviendas libres.

El Ayuntamiento aplica el derecho de tanteo y retracto siempre que los vecinos propietarios de una vivienda pública de Promusa deban desprenderse para hacer frente a los pagos hipotecarios y ya se hayan agotado todas las otras vías de ayuda. Esto implica que el trato que aplicará el Ayuntamiento será mejor que la dación en pago, ya que los vecinos podrán recuperar su capital y saldar la deuda. Cabe recordar que, en el mercado libre, las entidades bancarias pueden adquirir las viviendas por un 60% del importe de tasación, lo que implica que los propietarios se queden sin inmueble y con una deuda que a menudo no pueden asumir.

En cuanto a la vivienda de alquiler protegido y libre, el Ayuntamiento interviene en cada caso a través de los servicios sociales, que ofrecerán un trato personalizado a los vecinos. Por lo que a las viviendas de propiedad adquiridas en el mercado libre se refiere, el Ayuntamiento ofrece un plan de ayuda que consistirá en ofrecer la mediación entre las partes, ya sea a través de la Oficina Local de Vivienda, ya sea a través de Ofideute.

De este modo, según el concejal de Vivienda, “ningún ciudadano de Sant Cugat estará desprotegido, ya que el Ayuntamiento velará por el hecho de que los vecinos puedan hacer frente a los problemas de vivienda derivados de la crisis”. Grangé también ha manifestado que Sant Cugat debería contar con una delegación de Ofideute.

Durante el 2011, la actuación de los servicios sociales en cuanto a la atención de necesidades derivadas de problemas de vivienda, se ha concretado a prestaciones económicas por dos conceptos diferentes:

– Gastos de vivienda o alojamiento alternativo: pensiones, deudas de alquiler, habitaciones. Durante el año 2011, se han concedido un total de 152 ayudas por un total de 52.346,17 euros. De estas ayudas, se han beneficiado 136 personas de 41 núcleos familiares. 3 familias sufrían, además, situaciones de desahucio, por lo que recibieron apoyo para acceder a otra vivienda. Un 80% de estas ayudas se han destinado a cubrir deudas de alquiler.

– Por deudas de suministros: durante el año 2011 se han concedido 74 ayudas por un importe de 5.780,04 euros. En total, se han beneficiado 152 personas (25 núcleos familiare

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...