martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioCataluña aprueba los criterios...

Cataluña aprueba los criterios mínimos para evitar desahucios con riesgos de exclusión social

Barcelona. El Gobierno de la Generalidad de Cataluña ha aprobado los criterios mínimos que regirán los convenios firmados entre los departamentos de Economía y Conocimiento y de Territorio y Sostenibilidad y las entidades de crédito catalanas, de cara a garantizar el derecho de los ciudadanos a la vivienda y proteger a las familias afectadas.

En el marco de esta iniciativa, el Gobierno de la Comunidad Catalana impulsará un procedimiento de mediación con las entidades financieras, previo al inicio de expedientes judiciales de ejecución hipotecaria, para evitar que, en caso de impago de los préstamos, se produzcan desahucios sobre familias en riesgo de exclusión social.

Según el portavoz del Gobierno de la Generalidad, Francesc Homs, “esta medida expresa la voluntad del Gobierno de responder a situaciones concretas que se viven en nuestro país y que afectan a muchas familias y también a la voluntad de las entidades financieras de encontrar una solución a los problemas de desahucio que van apareciendo como un cuentagotas constante y doloroso, para encontrar alternativas como la mediación”.
 
Los criterios mínimos fijados por el Gobierno en relación con las medidas de protección a las familias se concretan, principalmente, en el aplazamiento del pago de los plazos del préstamo hipotecario y los periodos de carencia, la dación en pago o el uso de la vivienda con opción de compra. También se incluyen previsiones respecto de los intereses de demora de los préstamos y créditos hipotecarios, para que no sean superiores a 2,5 veces el interés legal del dinero.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...