Barcelona. Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de La Caixa, ha invertido, junto a otros inversores privados, 920.000 en la empresa Enefgy, de cara a posicionarla como un referente en el sector de las soluciones de eficiencia energética, especialmente en la consolidación de sus operaciones, la actividad comercial y la optimización de la plataforma tecnológica.
Enefgy facturó 45.000 euros y espera cerrar el presente ejercicio con una cifra de negocios de 250.000 euros. Sus gestores, con Joaquín Pérez de Ayala a la cabeza, cuentan con una larga experiencia en la medida de parámetros eléctricos, en la gestión energética de grandes instalaciones y en el sector eléctrico, y han conseguido que la tecnología haya sido validada por varias de las empresas industriales más relevantes.
Actualmente, monitoriza consumos de electricidad por un importe global de más de 20 millones de euros anuales, en más de 800 puntos de medida situados en instalaciones de clientes distribuidos por toda España, entre ellos varias de las principales empresas nacionales. Otro segmento de mercado incluye a empresas de mantenimiento, empresas de servicios energéticos e instaladores eléctricos, que integran su oferta dentro de los servicios que prestan a sus clientes. En el extranjero, Enefgy dispone de equipos operativos en Portugal, y ha realizado pruebas satisfactorias de su tecnología en Sao Paulo, México DF y Bruselas.
El inicio de operaciones de esta empresa vino motivada por el establecimiento, en 2007, de la estrategia energética de la Unión Europea para lograr en 2020 la reducción de los gases de efecto invernadero en un 20% respecto a 2000, el incremento de la aportación de las energías renovables al ‘mix’ energético en un 20% y la disminución de la intensidad energética en un 20% respecto a los niveles de 2007. En España, los incrementos medios del precio de la electricidad en los últimos años se han situado en el entorno del 6% anual, con el consiguiente impacto en los costes de las empresas.
Es aquí donde entró Enefgy con el objetivo de dar soporte a las iniciativas y programas de eficiencia energética. En este sentido, la empresa madrileña ha desarrollado su propia plataforma de medida del consumo horario de electricidad, que permite dar visibilidad a los consumos energéticos, identificando con mucha facilidad cuánto, dónde y cuándo se consume la electricidad en las instalaciones de sus clientes.