miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El impulso de la energía renovable en el sector inmobiliario con el autoconsumo energético

La adopción de energía renovable en diferentes sectores es una prioridad que gana cada vez más relevancia. Especialmente en el sector inmobiliaria, donde el aumento en el costo de la vivienda se convierte en una oportunidad propicia para que los propietarios inviertan en tecnologías fotovoltaicas. Esta inversión puede generar ahorros sustanciales a largo plazo, al reducir los costos de electricidad y aprovechar los incentivos gubernamentales, al tiempo que aumenta el valor de la propiedad para la venta o alquiler.

Autoconsumo Fotovoltaico y Eficiencia Energética: Salvador Cámara, CEO de AVANTFORCE, hace hincapié en la importancia de adoptar el autoconsumo fotovoltaico y destacar aspectos de eficiencia energética en el sector. Esta estrategia no solo reduce las emisiones de CO2 y la huella de carbono, sino que también genera energía limpia en el punto de consumo. Cámara subraya la relevancia de aspectos como el aislamiento térmico, mediante el uso de materiales con baja conductividad térmica como la espuma de poliuretano o el poliestireno extruido. Además, fomenta la instalación de ventanas de doble acristalamiento, teniendo en cuenta que aproximadamente el 25% de la energía de calefacción y refrigeración se pierde a través de cerramientos acristalados de baja calidad.

Pequeñas Inversiones, Grandes Ahorros: Cámara destaca que se pueden obtener ahorros significativos a través de inversiones menores en instalaciones eléctricas. Por ejemplo, reemplazar las luces tradicionales con luminarias LED y optar por electrodomésticos de bajo consumo. También se recomiendan sistemas de calefacción eficientes, como bombas de calor que generan de 3 a 5 veces más energía de la que consumen, y la calefacción por suelo radiante, que es más eficiente a temperaturas más bajas que los sistemas de radiadores convencionales. Esta recomendación es especialmente relevante, ya que la Unión Europea planea eliminar las calderas de gas para 2040, lo que requiere el uso de bombas de calor como reemplazo.

Autosuficiencia Energética y Apoyo Público: La generación de energía a través de paneles fotovoltaicos se vuelve cada vez más rentable cuando se implementa en comunidades, viviendas unifamiliares y negocios. Estas entidades pueden beneficiarse de subsidios y apoyo de las administraciones públicas para el autoconsumo compartido, lo que se traduce en ahorros monetarios e independencia de los proveedores de electricidad. Cámara visualiza un futuro de autoconsumo a gran escala, donde bloques de viviendas se abastecerán de electricidad proveniente de una planta fotovoltaica local, lo que permitirá depender de energía limpia y contribuir a la reducción de la huella de carbono.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...