viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Cómo mejorar el rendimiento de las instalaciones térmicas de las comunidades de propietarios

CAFMadrid recuerda que la normativa obliga a que las comunidades de propietarios con calefacción central analicen la viabilidad técnica y económica de la instalación de los sistemas individualizados para que, en caso de ser favorable en ambos casos, se proceda a la misma.

En Madrid capital se eliminará el uso de calderas de carbón a partir de enero de 2022. Aunque actualmente la mayoría son de gas natural y de gasoil, también se está introduciendo el uso del pellet.

La temporada de calefacción se ha iniciado esta semana en la mayoría de las comunidades de propietarios, motivo por el cual el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) aconseja analizar una serie de factores para mejorar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas: qué tipo de caldera tiene el edificio y qué combustible utiliza, y si posee control del sistema individual.

Respecto al tipo de instalaciones, el CAFMadrid recuerda que en Madrid capital se eliminará el uso de calderas de carbón a partir de enero de 2022. Aunque actualmente la mayoría son de gasoil y gas natural, también se está introduciendo el uso del pellet que funciona como un combustible económico, ecológico y además tiene un rendimiento óptimo.

En primer lugar, conviene que las viviendas estén bien aisladas para evitar pérdidas de energía, sobre todo por las ventanas y puertas; una casa mal aislada puede tener hasta un 30% más de gastos que otra que sí lo está.

En segundo lugar, una gestión eficiente del consumo también reducirá los costes finales, para lo cual conviene conocer este consumo en periodos cortos para poder regularlo.

En cuanto a la contabilización de consumos individuales en las instalaciones térmicas de edificios, desde el CAFMadrid explican que la normativa obliga a que las empresas mantenedoras estudien de forma gratuita la viabilidad técnica y económica de la instalación de sistemas de consumos individualizados en las comunidades de propietarios con calefacción central y, si es favorable en ambos casos, proceder a la misma.

Con todo, para garantizar el ahorro y el confort de las viviendas es fundamental acometer la rehabilitación energética del edificio, aprovechando, para ello, las ayudas procedentes de los fondos europeos, apuntan desde este Colegio.

La calefacción es uno de los mayores gastos que tienen las comunidades de propietarios, por lo que, según el CAFMadrid, es importante saber gestionar su consumo adoptando medidas de eficiencia que impulsen la transformación energética del parque inmobiliario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...