martes, 4 febrero 2025

6 claves para la instalación de un sistema de aerotermia

Johnson Controls – Hitachi Air Conditioning ha formado a 750 profesionales de toda España en instalación de equipos de aerotermia.

La aerotermia es una fuente de energía renovable que puede ser utilizada tanto en viviendas, unifamiliares o pisos, como en otro tipo de locales del sector terciario; locales comerciales, hoteles, restaurantes, gimnasios, residencias de ancianos, guarderías… y un sinfín de aplicaciones más. En definitiva, allá donde haya una demanda de agua caliente para calefacción y ACS y de agua fría para refrigeración.

Los sistemas de aerotermia se caracterizan por su facilidad de instalación y mantenimiento. No obstante, hay varios aspectos característicos de estas máquinas que debemos tener en cuenta antes de instalarlas y que nos ayudarán a sacarles el máximo partido:

1. Ubicación: Antes de instalar el equipo de aerotermia vale la pena analizar los espacios disponibles para encontrar el lugar óptimo para colocar tanto la unidad interior como la exterior. Los modelos actuales, ligeros y compactos, están diseñados para las superficies más pequeñas sin sacrificar potencia ni eficiencia.

2. Elección del modelo, tipo de dispositivo y usos: También hay que hacer una selección consciente del tipo de dispositivo a utilizar. La gama Yutaki de Johnson Controls – Hitachi Air Conditioning cuenta con 5 modelos distintos que a su vez ofrecen numerosas posibilidades de configuración, para así dar respuesta a cualquier tipo de necesidad. Para ello deberemos tener en cuenta el uso que se va a dar a la máquina de aerotermia: calefacción, agua caliente sanitaria o refrigeración. Cualquiera de ellas o las tres.

3. Aprovechamiento de la instalación preexistente: Una de las grandes ventajas de las máquinas de aerotermia es que permiten aprovechar las instalaciones existentes por lo que no hay que realizar una inversión en cambiar todo el sistema. Además la posición de las tuberías en el panel trasero facilita enormemente su conexión.

4. Combinación con otros sistemas: Las máquinas de aerotermia pueden ser combinadas con otras fuentes de generación de energía como paneles solares, calderas, etc. Así puede incorporarse la aerotermia con una fuente más de generación de energía según las necesidades de cada usuario.

5. Configuración sencilla: Gracias al sistema de instalación Plug and Play, se puede configurar y poner en marcha los equipos de aerotermia forma fácil e intuitiva. Toda la gama Yutaki incorpora además un panel de control LCD y que permite controlar el funcionamiento de toda la instalación.

6. Control móvil: Para una mayor comodidad del usuario, la App Hi-Kumo de Hitachi permite tener el control de los aparatos de aerotermia desde cualquier lugar a través del Smartphone. La aplicación permite apagar, encender, realizar programaciones, y regular la temperatura a distancia.

Con el objetivo de que los instaladores puedan sacar el máximo partido a la gama Yutaki, durante los meses de octubre a febrero, Hitachi realizó 47 formaciones en toda España para formar a un total de 750 profesionales en los aspectos comerciales y prácticos de la gama Yutaki de Hitachi. Estos cursos se han impartido de forma conjunta por el equipo comercial y el servicio técnico de Hitachi.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...