viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Andalucía pone 30 millones para la mejora energética de los edificios públicos

El nuevo plan de inversiones para la mejora energética de los edificios e instalaciones de la Administración autonómica andaluza contará, con 30 millones de euros en los próximos tres años.

La iniciativa, en el marco de la Red de Energía de la Junta de Andalucía (Redeja) que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, permitirá anualmente ahorrar el consumo de 2.700 toneladas equivalentes de petróleo (el de unos 4.000 hogares); reducir en 80 millones de euros el gasto en este capítulo, y evitar la emisión de unas 24.800 toneladas de dióxido de carbono.

Las medidas previstas, en coordinación con las distintas consejerías, se llevarán a cabo principalmente en centros sanitarios, educativos y sociales, así como en edificios judiciales, culturales, turísticos, deportivos y administrativos, entre otros.

Los proyectos se centrarán en la adecuación de los propios inmuebles y de sus instalaciones de climatización e iluminación, sustituyendo las actuales por otras de alto rendimiento; el aprovechamiento de fuentes renovables, y la mejora de los sistemas de seguimiento y control del consumo.

El plan desarrollará 60 actuaciones en edificios públicos, que conllevarán la creación de unos 2.500 empleos, y promoverá la instalación de equipos de energías renovables con una potencia total de 14 megawatios.

Asimismo, se incorporarán los últimos avances tecnológicos para impulsar un modelo de gestión innovador en la Administración de la Junta y con capacidad de demostración de las actuales posibilidades de ahorro energético y de su importancia para la sociedad andaluza.

Redeja tiene como objetivo alcanzar la máxima eficacia en la gestión energética de la Junta. Desde su puesta en marcha en 2007, ha promovido inversiones de más de 31 millones de euros.

Sus proyectos han permitido un ahorro acumulado de 110 millones, así como dejar de emitir a la atmósfera una media anual de 13.200 toneladas de dióxido de carbono. Durante este periodo se han realizado 360 auditorías, 52 cursos de formación y 2.760 optimizaciones de potencia, además del asesoramiento continuo a las 114 entidades de la Administración autonómica adheridas a la red.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...