viernes, 18 abril 2025
Newsletter

Zaragoza colabora con el proyecto europeo BuildHEAT de eficiencia energética en vivienda social

La Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda colabora con el proyecto europeo BuildHEAT sobre ahorro y eficiencia energética en vivienda social.

Un programa, enmarcado dentro del Programa Europeo HORIZON2020, tiene como objetivo desarrollar soluciones estandarizadas para mejorar las instalaciones y la rehabilitación energética de edificios residenciales.

El proyecto que se llevará a cabo en la capital aragonesa -financiado entre la Unión Europea y Zaragoza Vivienda y presupuestado en 397.000 euros- se realizará sobre un complejo de 53 viviendas de alquiler social propiedad de Zaragoza Vivienda, compuesto por cinco bloques de tres plantas de altura situados en el barrio Oliver.

En este edificio se realizarán intervenciones con el objetivo de conseguir una reducción energética en calefacción y agua caliente sanitaria de un 60% y mejorar el confort de sus habitantes.

Para ello se contemplarán vías como la implementación de medidas pasivas de eficiencia energética, la incorporación de fuentes de energías renovables en las instalaciones y la monitorización inteligente de consumos.

También se instalarán bombas de calor en las viviendas para lograr así el aprovechamiento de los excedentes energéticos del propio sistema y lograr un mejor almacenamiento de la energía térmica, permitiendo eliminar los radiadores lo que mejorará la sensación de confort.

Una de las intervenciones más innovadoras será la adaptación de una fachada estandarizada cuya estructura permite la instalación de distintos paneles de revestimiento, módulos solares y nuevas ventanas; dejando una cámara de aire entre la fachada existente y la nueva.

Las áreas de trabajo de BuildHEAT hacen referencia a la búsqueda de soluciones innovadoras en materia de calefacción y refrigeración, así como al efecto de replicabilidad de las mismas.

Participan de 18 socios de seis países (Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Austria y España) entre los que se encuentran, Zaragoza Vivienda, CIRCE y Acciona Infraestructuras como socios españoles.

Además de en Zaragoza, habrá otros dos edificios residenciales, uno en Roma (Italia) y otro en Salford (Reino Unido), donde se acometerán estas soluciones innovadoras, con el fin de testear su viabilidad así como sus posibilidades de replicabilidad en otras partes de Europa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...