lunes, 27 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaAragón supervisa la certificación...

Aragón supervisa la certificación de Auditores Energéticos en Industria y Edificación

El Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón forma parte del comité que supervisará el proceso de certificación de Auditores Energéticos en Industria y Edificación, creado para garantizar la independencia e imparcialidad del sistema de certificación y su correcta ejecución.

El comité cuenta con la participación de entidades que representan distintos ámbitos profesionales, tanto públicos como privados, entre los que se encuentran -además del ya citado departamento del Gobierno de Aragón- el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios, ENDESA y los colegios oficiales de Ingenieros, Ingenieros Técnicos, Arquitectos y Arquitectos Técnicos.

La certificación de Auditor Energético en Industria y Edificación es un mecanismo de calidad que permite evaluar las competencias, conocimientos y habilidades de los auditores y ratificar que son las idóneas para la realización de este tipo de trabajos. Así se consigue otorgar a los clientes, ya sean usuarios o empresas, la confianza necesaria para contar con profesionales cualificados, especializados y en constante actualización de sus conocimientos.

Con el fin de llevar a cabo el proceso de certificación, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha reconocido al Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza como entidad de certificación de personas para el título de «Auditor energético en industria y edificación». CIRCE se convierte así en la primera entidad española capacitada para ofrecer este servicio que avala las competencias de los profesionales certificados.

La consecución de los objetivos de uso eficiente de la energía y de desarrollo de las energías renovables, pilares básicos de las actuales políticas energéticas, precisa de profesionales cualificados que sean capaces de identificar las oportunidades de reducir los consumos energéticos y que sean más sostenibles, incorporando las mejores soluciones tecnológicas.

En este sentido, esta certificación pretende dar respuesta a la creciente demanda de profesionales que se prevé en el sector, como consecuencia de aplicación de las políticas europeas en materia energética.

Entre ellas cabe destacar la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética, cuya aplicación es previsible que provoque una gran demanda de profesionales formados y cualificados para la realización e implementación de auditorías energéticas y sistemas de gestión de la energía.

Entre las competencias técnicas que avala el certificado se encuentran competencias profesionales, de gestión de proyectos, técnicas y conocimientos específicos, como los usos de la energía y tecnologías relacionadas, portadores, oportunidades y planes de mejora.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...