jueves, 9 octubre 2025
Newsletter

Más ahorro energético en Galicia al renovar fachadas y tejados de granito y pizarra

Los propietarios de viviendas en Galicia que necesitan renovar fachadas y tejados con pizarra y granito están de enhorabuena. El Ejecutivo gallego ha luz verde a 260 proyectos que serán beneficiados con más de cinco millones de euros. La medida se enmarca dentro de una nueva edición del Plan Renove.

La medida se enmarca dentro del desarrollo del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, creado en 2015 con el objetivo de beneficiar a 3.000 hogares gallegos, como complemento a otras actuaciones anteriormente acometidas, como la implementación de las ventanas o calderas más eficientes, o las instalaciones de energía geotérmica.

Un equipo de geotermia disminuye en más de 700 euros el gasto en combustible en una economía familiar con respecto al gasóleo, cifra que se sitúa alrededor de unos 12.000 euros para una comunidad de propietarios.

Los beneficiarios de este Plan Renove tienen cubiertos hasta el 40% de los costes subvencionables del proyecto. En el caso de que tengan que reformar con pizarra, la ayuda es de un máximo de 70 euros por metro cuadrado de techo o fachada. De 55 euros para la baldosa cerámica y entre 110 y 140 euros por metro cuadrado por lo que se refiere a remodelaciones de fachadas con granito.

Además de los materiales, las subvenciones se extienden al desmontaje de cubiertas o recintos existentes y al montaje posterior, así como a los proyectos de arquitectura que fueran necesarios y a los costes de ingeniería y licencias. Las reformas también sirven de estímulo para el sector de la construcción en Galicia.

Este tipo de reformas ha dado lugar a la puesta en el mercado de nuevos productos, como los paneles solares térmicos de pizarra natural, que se integran perfectamente en las cubiertas, respetando la estética de la vivienda, al tiempo que aprovecha directamente la energía del sol para calentar el agua de uso doméstico.

Esta pizarra solar aporta más de dos tercios de las necesidades energéticas de agua caliente sanitaria, además de funcionar como apoyo a la calefacción de la vivienda. Asimismo, puede usarse en el calentamiento del agua de piscinas y ya se ha implantado en spas.

No necesita mantenimiento ni accesorios adicionales para disipar el exceso de calor, gracias a las propiedades de la pizarra natural. De este modo, no es preciso el vaciado o tapado parcial del captador solar durante las estaciones de mayor radiación para evitar roturas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...