miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El 63% de las redes de calor y frío registradas en España se han realizado en el sector terciario

El sector terciario es el sector que más redes de calor y frío ha registrado en nuestro país con un 63% de las 247 instaladas. Además, la tasa de rehabilitación del sector terciario supera la del residencial. Son las principales conclusiones de Javier García Breva como asesor energético de ASIPA en la Cumbre de la Rehabilitación celebrada recientemente en Madrid.

En su intervención «El sector terciario y los objetivos de eficiencia energética«, Javier García Breva consideró que el sector terciario representa el 35% del consumo total de la edificación en España y su potencial de ahorro se estima entre el 25% y el 50%, según el uso de los edificios.

El experto añade: «El mercado impondrá la eficiencia energética de los edificios. Así lo han visto en ASIPA, asociación que representa a las inmobiliarias patrimonialistas con más de 5.500.000 m2 en régimen de alquiler, que han decidido invertir en eficiencia energética para revalorizar sus edificios reduciendo los costes energéticos con una calificación energética alta«.

Los esfuerzos de ASIPA se orientan a lograr que el sector terciario alcance un tratamiento específico en los planes y programas de las administraciones públicas para impulsar la inversión en rehabilitación energética del parque de edificios en alquiler, compatibilizar las actuaciones parciales con las de rehabilitación profunda, regular la inversión en eficiencia energética en el régimen de alquiler y crear fórmulas de financiación específicas dado el alto grado de ejemplaridad y replicabilidad del sector.

Javier García Breva concluyó su charla con un mensaje claramente esperanzador: «Existe un mercado de rehabilitación que lo único que necesita es crear demanda de proyectos. La Unión Energética ha situado la eficiencia energética como una prioridad en los presupuestos de la UE«.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...