sábado, 19 abril 2025
Newsletter

La Xunta aborda con la UE el impulso a la eficiencia energética y a la competitividad empresarial

El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha abordado con la Comisión Europea el impulso a la eficiencia energética y a la competitividad del tejido empresarial gallego. En concreto, Conde mantuvo en Bruselas reuniones de trabajo con el director general de Energía, Dominique Ristori, y con el director general de Mercado Interior, Industria, Emprendemento y Pymes de la Unión Europea, Daniel Calleja, con los que evaluó las políticas que se están llevando a cabo en Galicia en este campo.

En el ámbito energético, Conde y Ristori coincidieron en valorar a la eficiencia energética como una fuente de energía por derecho propio, en igualdad de condiciones con la propia capacidad de producción, de acuerdo con la línea de trabajo que la propia Comisión maneja para su política energética de cara a 2020.

Una política que hace hincapié en la necesidad de que Europa aproveche las tecnologías de eficiencia desarrolladas nos últimos años y que le han consolidado en el liderado del sector, comercializándolas en los mercados mundiales.

En este sentido, el consejero le transmitió a Ristori los pasos dados por la Xunta en este campo nos últimos años, incidiendo en los planes de ahorro y eficiencia energética en la industria y en el sector servicios. Ristori y Conde también coincidieron en la necesidad de potenciar las energías renovables, y el conselleiro apuntó los esfuerzos de Galicia en líneas de trabajo como la biomasa.

Por otra parte, Conde analizó con Daniel Calleja la apuesta de Galicia por la reinvención de la industria pivotada sobre la fábrica inteligente, un esfuerzo plasmado en la Agenda de la Competitividad Galicia-Industria 4.0.

En este sentido, Calleja alabó varios de los ejes de la agenda, destacando el potencial de las medidas relacionadas con la hibridación de los sectores productivos, la formación y especialización de los profesionales, y la eliminación de barreras al emprendimiento, concretada en la Agenda en la puesta en marcha de la Oficina Doing Business.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...