lunes, 3 febrero 2025

El mapa de los edificios passivhaus en españa

2014 fue el punto de inflexión para el sector inmobiliario. No sólo por la mejora de las cifras de ventas, precios o concesión de hipotecas, sino también por la edificación con criterios energéticos sostenibles. El año pasado hubo una explosión de edificios de consumo de energía casi nulo pasando de 11 inmuebles en 2013 a 103 en 2014. El 80% fueron viviendas, principalmente unifamiliares. Pero también hay oficinas, hoteles y edificios dotacionales, como colegios, bibliotecas o polideportivos. El presente y futuro pasa por la edificación eficiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...