jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

Andalucía presenta un proyecto para la gestión eficiente del consumo energético en edificios públicos

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía está presente en la feria IV Smart Energy Congress & Expo, que tiene lugar en Madrid, con el proyecto europeo Eplace, dirigido a promover el uso de las energías renovables y eficiencia energética en edificios públicos. La iniciativa cuenta con la participación de socios de España, Irlanda, Bulgaria y Alemania, y es coordinada por la empresa Wellness Telecom.

EPlace es un proyecto aprobado y cofinanciado por la UE, a través del instrumento financiero CIP (Programa Europeo para la Innovación y la Competitividad), cuya finalidad es reducir el consumo de energía en los edificios públicos a través del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como proporcionar a los administradores de los edificios y sus ocupantes datos personalizados sobre el uso de energía, soluciones prácticas y conocimientos adaptados a sus necesidades, compartiendo la información obtenida a través de una plataforma pública diseñada de forma específica.

El papel de la Consejería, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, consiste en liderar la línea de trabajo para la creación de contenidos 'online', denominada 'Online Content Creation'. Los resultados se materializan en cuatro documentos, esto es, los grupos de enfoque del proyecto (focus group), ya finalizados; el manual de buenas prácticas en materia de eficiencia energética; la guía sobre las mejores tecnologías disponibles en materia de eficiencia energética y energías renovables y la guía de servicios financieros. Tanto el manual como las dos guías se encuentran actualmente en elaboración.

A su vez, entre los compromisos adquiridos se encuentra la difusión del propio proyecto, las herramientas puestas a disposición de los diferentes colectivos implicados (gestores energéticos, proveedores de energía, empresas de servicios energéticos, entidades públicas o ciudadanía en general), así como los resultados obtenidos a través de los proyectos piloto implementados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...