Esta semana, los que estamos entregados al sector de la arquitectura estamos de enhorabuena. Un nuevo plan de ayuda para proyectos de eficiencia energética y ahorro en diferentes sectores acaba de ver la luz. En concreto, se procederá al apoyo de cuatro líneas de actuación: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y destacada empresa del campo industrial e iluminado exterior.
Los ahorros esperados por estos programas equivaldrán al consumo anual de más de ciento cincuenta mil familias y evitarán la emisión anual a la atmósfera, según predicciones, de cuatrocientos cuarenta mil toneladas de CO2.
Los programas de ayudas directas y de apoyo a la financiación aprobados se engloban el marco del Plan Nacional de Acción de Eficacia Energética (2014 / 2020) y dejarán a España cumplir con los objetivos de ahorro que debe de cumplir ante la Directiva Europea (Directiva 2012/27/UE).
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), canalizará las ayudas a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE – Organismo que administrará las ayudas directas y de apoyo a la financiación), destinando un presupuesto de ciento sesenta y ocho millones de euros provenientes del Fondo Nacional de Eficacia Energética y de los Presupuestos Generales del Estado, para realizar en dos mil quince las cuatro líneas de actuación que se centran en la mejorar del desarrollo sostenible y eficiente de los siguientes puntos clave:
Línea de actuación en Rehabilitación Energética de Edificios (Programa PAREER-CRECE)
Modificación del presente Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes (Programa PAREER) para acrecentar su presupuesto y ampliar el alcance del mismo a todos las construcciones, cualquiera que sea su empleo, de forma que se transforme en un motor de nuevas actuaciones integrales de mejora de la eficacia energética a través de reformas de la envolvente térmica y de las instalaciones consumidoras de energía, tal como por el empleo de tecnologías renovables térmicas.
Transporte
Programa de ayudas (entrega dineraria sin contraprestación) dirigido a las compañías para actuaciones de cambio modal y empleo más eficaz de los medios de transporte, en el que resultarán seleccionables la implantación de planes de transporte al trabajo en empresas, la mejora de la gestión y administración de las flotas de mercancías, pasajeros y la impartición de cursos de conducción eficaz para automóviles industriales y comerciales, con un presupuesto de ocho millones de euros.
PYME y Gran Empresa del ámbito industrial
Programa de ayudas (entrega dineraria sin contraprestación) para facilitar la adopción de medidas de ahorro energético en las PYME y grandes empresas del campo industrial, en el que resultarán seleccionables todas y cada una aquellas actuaciones que conduzcan a una mejora de la eficacia energética a través de la substitución de tecnologías y procesos, así como la implantación de sistemas de administración energética, con un presupuesto de cuarenta y nueve millones de euros.
Iluminado exterior
Programa de financiación en la modalidad de préstamo retornable sin interés, para facilitar a los Ayuntamientos la renovación del iluminado exterior, con un presupuesto de treinta y seis millones de euros.