viernes, 20 junio 2025
Newsletter

Guía para el predimensionado energético de edificios de viviendas

ANDIMAT ha presentado la herramienta PREDIMENER, una guía para el predimensionado energético de edificios de viviendas. Esta guía pretende servir de ayuda a los técnicos en el proyecto de edificios de viviendas, de manera que puedan garantizar desde las primeras fases de diseño las exigencias normativas de consumo en energía primaria (Documento básico HE0) y de demanda de calefacción y refrigeración (Documento básico HE1) del CTE 2013. Esto se realiza a partir del cumplimiento de unas prescripciones relativas tanto al diseño de la envolvente del edificio como a los sistemas térmicos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

La Guía ha sido diseñada por la Universidad de Sevilla y el estudio de arquitectura de Margarita de Luxán.

La presentación ha tenido lugar en el transcurso de la “Architecture Innovation Summit”, AIS, que el COAM organiza en su Sede los días 21, 22 y 23 de Mayo, y ha sido realizada por Servando Alvarez, y Gloria Gómez, integrantes de los equipos que han diseñado la herramienta.

Debe hacerse hincapié que el seguimiento de estas recomendaciones y soluciones técnicas, no exime de la utilización de los procedimientos oficiales de cálculo, pero orienta decisivamente a los técnicos sobre distintas posibilidades de cumplir los requisitos del HE0 y HE1 del CTE 2013 a partir de los elementos que configuran los edificios de viviendas.

La guía es aplicable a los edificios de viviendas situados en todas las zonas climáticas de la geografía nacional.

La guía pone énfasis en primer lugar en las prescripciones relativas al diseño (compacidad, acceso solar) y a la calidad constructiva de los elementos de la envolvente (transmitancia de muros de fachada, cubiertas, suelos  y puentes térmicos).

En segundo lugar se contempla la calidad de los huecos y sus elementos de control solar.

Por último, se ofrece la posibilidad de evaluar la mejora de la ventilación y la infiltración a efectos de calidad del aire y la influencia de la ventilación nocturna para régimen de refrigeración.

Complementariamente, se informará al usuario de la guía sobre la clase de eficiencia que presumiblemente alcanzaría el edificio en el proceso de certificación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...