martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Extremadura acuerda con REE promover el ahorro energético y el desarrollo sostenible

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha firmado un convenio con Red Eléctrica de España (REE) para el desarrollo y coordinación de actividades que permitan la difusión del funcionamiento del sistema eléctrico español, el ahorro energético y el desarrollo sostenible, entre otras cuestiones.

Mediante este acuerdo, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, promoverá la participación ciudadana en la exposición “Una autopista detrás del enchufe”, organizada por REE, que fue inaugurada en Mérida el pasado 28 de marzo, donde permanecerá hasta el mes de octubre.

Además, facilitará la colaboración de otras consejerías y centros directivos para posibilitar visitas guiadas; todo ello sin perjuicio de proponer el desarrollo de otras actividades complementarias que redunden en una mayor difusión de la muestra.

Por su parte, Red Eléctrica de España pone a disposición de los centros educativos y otros colectivos que lo soliciten una webquest para que los alumnos realicen un trabajo de investigación para profundizar y entender mejor los contenidos de la exposición; así como guías didácticas para los alumnos.

La exposición explica de una forma didáctica e interactiva los principios físicos de la electricidad y el proceso del suministro eléctrico, es decir, cómo se genera, cómo se transporta y cómo se gestiona la electricidad hasta que se le da al interruptor de la luz.

La voluntad de esta muestra, compartida por el Gobierno de Extremadura, es facilitar la comprensión del funcionamiento del sistema eléctrico y sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de un consumo eficiente y responsable de la energía. El convenio estará vigente durante el desarrollo de la muestra.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...