jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Certificado de Eficiencia Energética sigue generando confusión entre compradores y vendedores

¿Sabes cuán energéticamente eficiente es tu casa? Si tu respuesta es no, quizás es porque no has realizado todavía el certificado de eficiencia energética para tu domicilio. Se trata de un trámite que hay que efectuar desde el pasado 1 de junio para todas la viviendas en venta o alquiler y que establece, en base a un código de color y a una escala de siete letras (de la A a la G), el grado de eficiencia energética de nuestra casa. La idea es que los compradores o inquilinos puedan valorar la demanda y el consumo energético como un factor añadido en la toma de decisiones de compra o alquiler.

Este trámite, aprobado el pasado abril, genera todavía hoy (casi seis meses después de su puesta en marcha) muchas dudas y preguntas. A continuación intentamos dar respuesta a algunas de ellas:

1) ¿En qué consiste el Certificado de Eficiencia Energética?

Es un informe sobre el consumo de energía que consta de cuatro documentos: calificación de eficiencia energética, recomendaciones o consejos del técnico, descripción de las pruebas y cumplimiento de los requisitos medioambientales. Se trata de una imposición de la UE para reducir el gasto energético en las viviendas y rebajar las emisiones de CO2.

2) ¿Dónde se aplica?

Esta obligación se aplica en toda la Unión Europea. España ha sido uno de los últimos países en implantarlo y lo ha hecho con dos años de retraso.

3) ¿Quién debe encargarlo?

El Certificado de eficiencia energética deben encargarlo los propietarios de todas las viviendas (salvo unas pocas excepciones) que sean puestas a la venta o en alquiler, tanto si se trata de viviendas de nueva construcción como de las ya existentes. Es obligatorio y debe registrarse en la Comunidad Autónoma correspondiente.

4) ¿Quién puede realizarlo?

Pueden realizarlo los técnicos habilitados para ello, básicamente arquitectos e ingenieros que deben visitar la vivienda y comprobar, entre otros aspectos, el tipo de cerramientos de las ventanas, el grosor de las paredes, el sistema para calentar el agua, el aislamiento, la orientación del edificio o el gasto de los electrodomésticos. Los colegios oficiales son quien mejor podrá orientar al propietario sobre este tema.

5) ¿Qué pasa si no se realiza?

La ley establece sanciones que van desde los 300 hasta los 6.000 euros si no se cumple con este trámite en un compra-venta o en un alquiler.

6) ¿Cuánto cuesta?

No existe un precio unitario, dependerá de cada técnico y de las características de la vivienda. La horquilla de cifras oscila entre los 30 o 40 euros y los 200 o 250.

7) ¿Cuánto tiempo dura?

El certificado, que debe realizarse antes de la venta o del alquiler y ponerse a disposición del futuro comprador o inquilino, tiene un periodo de validez de 10 años. Pasado este tiempo, deberá renovarse o volver a realizarse.

8) ¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética?

Es una etiqueta que establece, mediante un código de color y una escala de siete letras (de la A a la G) el grado de eficiencia que ha obtenido la vivienda en el certificado, siendo la A la máxima puntuación y la G la menor. La etiqueta tiene un tamaño y unas dimensiones normalizadas para la inclusión en la publicidad de venta o alquiler de la vivienda.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...