domingo, 2 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaMetrovacesa consigue la certificación...

Metrovacesa consigue la certificación energética de sus edificios en alquiler

Metrovacesa, a través de su equipo de Sostenibilidad, ha conseguido alcanzar la certificación de eficiencia energética de todos los edificios de su cartera de patrimonio en renta, dando así cumplimiento a la nueva normativa dictada por los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, y de Fomento al respecto. Este trabajo ha supuesto la certificación de más de un millón de metros cuadrados de superficie en edificios de oficinas, centros comerciales y hoteles y ha sido posible gracias al esfuerzo iniciado por la compañía a principios de 2012, en una clara apuesta por la Sostenibilidad como un objetivo estratégico del negocio patrimonial.

La cartera certificada incluye 48 edificios: 29 edificios de oficinas y parques empresariales en Madrid (donde Metrovacesa es líder del mercado de oficinas) y Barcelona, 8 centros comerciales y 11 hoteles distribuidos por toda España, algunos tan representativos como el centro comercial Arenas de Barcelona, El Saler en Valencia o Artea en Bilbao. Respecto a la cartera hotelera destacan activos como el hotel Paseo del Arte en Madrid y el Novotel Barcelona City.

Por otro lado y dentro de la apuesta de Metrovacesa por la sostenibilidad, Metrovacesa está trabajando en distintas áreas adicionales a la consecución de la certificación energética. En este sentido, se ha destinado parte del presupuesto anual de reinversión en activos de patrimonio a actuaciones destinadas a mejorar la eficiencia energética de los inmuebles, lo que he permitido reducir los consumos de los edificios y dado que estos ahorros se trasladan a los clientes que tienen alquilados los espacios, una reducción en la factura mensual para los mismos.

En el último año se han realizado inversiones por valor de un millón de euros, tales como nuevas calderas en los edificios de oficinas Sollube y Elipse (Madrid) y la  sustitución de luminarias tradicionales por iluminación LED en aparcamientos de centros comerciales y oficinas, que permitirán a la compañía ahorrar hasta 400.000 euros al año.

Otra línea de trabajo es calificar algunos de los inmuebles más modernos con las certificaciones internacionales más prestigiosas: LEED y BREEAM. Metrovacesa promovió y explota el que fue el primer edificio de oficinas LEED en Europa, el Parque Empresarial Alvento, en Madrid y está trabajando para alcanzar la calificación LEED Oro en su Parque Empresarial Vía Norte, en Las Tablas (Madrid), donde la compañía tiene su sede. Asimismo, la Compañía ha comenzado con los trabajos para la obtener la calificación BREEAM para sus centros comerciales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...