Madrid. BREEAM ES pone a disposición de todos los profesionales del sector de la construcción su conocimiento y experiencia en edificación sostenible de forma gratuita. El método líder mundial de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación ha habilitado un espacio a través de su página web, en el que pone a disposición de sus usuarios un conjunto de herramientas y documentos acerca del certificado que les proporcionan una valiosa información en materia de construcción sostenible.
En concreto, se pueden consultar los manuales completos de las tipologías BREEAM ES Urbanismo, Comercial y Vivienda, entre otras herramientas. Para acceder a esta documentación, tan sólo es necesario registrarse previamente en la Extranet de la web.
Se trata de una nueva iniciativa en el marco del compromiso de BREEAM España de fomentar la construcción sostenible en nuestro país haciendo accesible información completa y transparente. De esta forma, a partir de ahora los arquitectos, ingenieros y otros profesionales de la construcción que lo deseen podrán conocer y aplicar las medidas de sostenibilidad BREEAM ES a cualquier proyecto de edificación y urbanismo, sin que para ello tengan que tener como objetivo la certificación de lo que proyecten.
“Desde BREEAM ES creemos que es necesario un cambio en la forma de proyectar y construir y definitivamente queremos contribuir a que la edificación sostenible sea una realidad en España.”
En sus más de 20 años de trayectoria en el mercado y más de 200.000 edificios certificados, BREEAM ha establecido el estándar para las mejores prácticas de edificación sostenible, convirtiéndose en la medida de referencia para describir las ventajas ambientales que ofrece un edificio.
Semana Mundial de la Edificación Sostenible
BREEAM ES se suma así a la celebración de la Semana Mundial de la Edificación Sostenible. A lo largo de una semana más de 20.000 organizaciones en todo el mundo organizan distintos actos divulgativos con el fin de fomentar la construcción sostenible. El lema elegido este año es “Los edificios verdes en las grandes comunidades” destacando el papel de los edificios en la creación de barrios, municipios y ciudades más sostenibles.
La certificación
BREEAM España cuenta ya con cuatro tipologías de certificación plenamente implantadas y adaptadas a la realidad de nuestro país: Urbanismo, destinada a mejorar la sostenibilidad de los proyectos urbanísticos; Vivienda, aplicable a edificios de viviendas unifamiliares y viviendas en bloque; Comercial, dirigida a oficinas, centros comerciales, establecimientos e industria ligera; y En Uso, que constituye una oportunidad importante de afrontar el impacto ambiental de los edificios existentes, así como la mejora de su gestión.
Un edificio certificado por BREEAM reduce su impacto medioambiental y promueve la eficiencia energética con ahorros de consumo de entre un 30 y un 70%, con la consiguiente disminución de emisiones de CO2. BREEAM ES permite además la reducción del gasto de agua, hasta un 40% menos, y llega a disminuir los gastos de explotación hasta un 30%.
Entre los aspectos más relevantes de una edificación BREEAM ES se encuentra la mejora de la satisfacción y bienestar de los usuarios de los edificios, incrementado su funcionalidad, flexibilidad y vida útil y aumentando el valor de los inmuebles en un 7,5%.