miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter

Subvenciones para el Desarrollo Energético (Andalucía A+)

Sevilla. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía ha aprobado desde el 1 de enero de 2011, a través del Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético de Andalucía (Andalucía A+), gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, un total de 16.992 proyectos, que han activado una inversión de 201 millones de euros en la comunidad.

Estos proyectos, dirigidos al ahorro y la eficiencia energética (6.454), las instalaciones de energías renovables (10.330) y de aprovechamiento energético (8), la mejora de infraestructuras energéticas (61) y la realización de estudios y auditorías (139), han contado con una subvención de 36,5 millones de euros en estos últimos 18 meses.

La gran mayoría de las actuaciones, el 61%, han sido para instalaciones con fuentes limpias, que han recibido una ayuda de Economía de 14,1 millones de euros. Muchas de estas instalaciones, predominantemente de energía solar térmica para la obtención de agua caliente, han sido solicitadas por ciudadanos. Como dato significativo, sólo de enero a junio de 2012 se han solicitado incentivos por valor de 2,4 millones de euros, lo que demuestra el interés de los andaluces por el aprovechamiento de esta energía renovable.

Esto ha permitido que la superficie de captación solar se haya incrementado en Andalucía en más de 44.300 metros cuadrados, con lo que, a junio de 2012, en Andalucía existen un total de 745.380 metros cuadrados de estas instalaciones.

En cuanto a la distribución provincial de las ayudas, Sevilla es la que tiene un mayor número de proyectos subvencionados, con 4.390, que han recibido 6,1 millones de euros. Le siguen las provincias de Málaga, con 3.698 proyectos y 5,2 millones de euros en ayudas; y Cádiz, con 2.935 iniciativas y el mayor importe de subvención concedida, 8,1 millones de euros, debido a que han movilizado una inversión global de 53,4 millones de euros.

Granada, con 1.869 proyectos, ha recibido 3,9 millones de euros; en Almería se han aprobado 1.232 actuaciones, que han recibido 2,4 millones; en Córdoba se han concedido 3,3 millones a 1.229 proyectos; en Jaén, 4,4 millones para 933 actuaciones; y en Huelva se han ejecutado 706 proyectos que han obtenido 3,1 millones de euros.

En el ámbito empresarial andaluz, desde el 1 de enero de 2011 hasta el 30 de junio de 2012 se han apoyado 1.321 actuaciones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables, que han recibido una subvención de 15,4 millones de euros.

En concreto, se trata de proyectos de mejora energética en climatización, iluminación, aprovechamiento de calores residuales, reducción del consumo energético en procesos o equipos, ahorro energético mediante la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), cambio a gas natural, uso de energías renovables y adquisición de vehículos eficientes. En estas actuaciones, las empresas han invertido 100 millones de euros y su puesta en marcha les posibilita, según estimaciones de la Agencia Andaluza de la Energía, una reducción de la factura energética que sobrepasa los 24 millones de euros anuales.

En el apartado de ahorro, se han concedido tres millones de euros para la adquisición por parte de empresas, ciudadanos y entidades públicas de 1.370 vehículos híbridos que usan un motor eléctrico para su funcionamiento, con los que se dejarán de consumir aproximadamente 1,5 millones de litros de gasolina anuales. Estos vehículos se suman a los más de 1.700 incentivados anteriormente y que repercuten en una movilidad más sostenible y en una disminución considerable de las emisiones contaminantes.

Durante este periodo se ha dado continuidad también al Plan Renove de Ventanas, que la Consejería de Economía activó por primera vez en el año 2011 para sustituir aquellas que están en contacto con el exterior por otras de altas prestaciones de aislamiento térmico.

Esta iniciativa, que se incluye dentro del programa específico ‘Ahorrar en casa’, ha permitido que 5.174 andaluces hayan accedido a subvenciones para esta renovación, por valor de 5,6 millones de euros. Actualmente, 553 empresas colaboran con la Agencia en este programa, condición que las habilita para tramitar las subvenciones en nombre de los beneficiarios. El listado completo de establecimientos puede consultarse en la web de la Agencia Andaluza de la Energía (www.agenciaandaluzadelaenergia.es).

La Administración local también ha recibido apoyo desde la Agencia, con cerca de 1,8 millones de euros de ayudas concedidas a 85 ayuntamientos jienenses para la instalación de calderas de biomasa para calefacción en edificios públicos, donde han intervenido más de 30 empresas instaladoras de la provincia de Jaén.

Las solicitudes a la Orden de 4 de febrero de 2009, modificada por la Orden de 7 de diciembre de 2010, ‘Andalucía +’, se podrán presentar hasta el 30 de diciembre de 2014. Éstas se tramitarán y cumplimentarán a través de la web de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...