miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Mapa climático de Extremadura enfocado en la eficiencia energética de edificios

Mérida. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, y el rector de la Universidad de Extremadura (UEX), Segundo Píriz, han firmado un convenio para el estudio y la colaboración científica en el desarrollo del proyecto EDEA-RENOV, mediante el que se realizará el mapa climático de Extremadura.

Además se desarrollarán estudios y aplicación de tecnologías de rehabilitación energética en edificios a través de renovación, innovación y TICs. El proyecto EDEA-RENOV es un proyecto de la Consejería cofinanciado por el Programa LIFE + 09 de la Comisión Europea.

Entre los trabajos a desarrollar se encuentra la recopilación y ordenación de datos, la creación de ficheros, establecimiento de severidades climáticas y la asignación de zonas climáticas. El presupuesto destinado a este convenio asciende a 91.850 euros, que se invertirán en éste y el siguiente ejercicio. A través de este convenio los estudiantes de la UEX podrán realizar trabajos de investigación y prácticas en los edificios incluidos en el proyecto ya construidos.

El proyecto EDEA ha supuesto la construcción de dos edificios demostradores, similares a las viviendas de Promoción Pública, ubicados en el Polígono Industrial de las Capellanías de Cáceres. En ellos se aplican estrategias pasivas y activas a través de empresas innovadoras en el campo de la construcción y la energía, cuya transferencia de conocimiento, establecerá las bases para crear empleo ligado a la innovación.

Con el proyecto se desarrollará una metodología de diseño y construcción de las viviendas sociales de forma que se hagan viviendas bajo criterios sostenibles, con un mejor comportamiento energético y empleo de nuevos materiales reciclados y energías renovables, además de mejorar la calidad de la edificación.

El proyecto EDEA-RENOV supone la realización de estudios y aplicación de tecnologías de rehabilitación energética en edificaciones ya existentes, mediante innovación y uso de herramientas de gestión de información y comunicación.

El Gobierno de Extremadura participa en seis proyectos relacionados con la edificación y la eficiencia energética y la sostenibilidad: EDEA y EDEA-RENOV, E4R SUDOE, ESESH, ENEF y MEEFS RETROFITTING.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...