jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Valencia tendrá su primer edificio climatizado con energía geotérmica

Valencia. La Pedanía de Castellar-L’Oliveral contará, en un plazo de trece meses, con el primer edificio municipal que utilizará energía geotérmica en sus instalaciones de climatización que reducirá el consumo energético y disminuirá el volumen de gases de efecto invernadero que se lanzan a la atmósfera. Este inmueble sostenible, “que será modelo de próximas actuaciones urbanísticas”, acogerá la Alcaldía Pedánea y otros muchos servicios que acercarán las instalaciones municipales a los vecinos de este núcleo urbano.

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, con la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, ha asistido al inicio de obras de esta nueva infraestructura que ocupará una parcela de 673 metros cuadrados del sureste de la población “y albergará servicios tan útiles para los vecinos como son el ‘Registro de Entrada’, el de ‘Guardería Rural’ o la Policía Local”.

En la planta baja de este edificio, que asistirá a los más de 7.000 residentes de la zona, se habilitará un centro sanitario, que será ‘de referencia’ para todas las Pedanías del Sur. La primera planta la ocupará el centro de actividades para personas mayores, y la segunda la Universidad Popular y la Alcaldía, que compartirán espacio con distintas asociaciones locales, que también tendrán cabida en la planta tercera, en la que se abrirá al público una Biblioteca.

Acompañada por el Concejal Delegado de Pedanías, Vicente Aleixandre, y el Alcalde Pedáneo de Castellar-L’Oliveral, Francisco Antequera, Rita Barberá ha colocado la primera piedra de este inmueble financiado por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, a cargo del Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en los Municipios de la Generalitat Valenciana, conocido como “Plan Confianza”. Con esta nueva dotación, cuyo coste asciende a 3.617.983 millones de euros, serán 16 las alcaldías construidas por el actual equipo municipal.

En su intervención la alcaldesa ha manifestado su satisfacción por estas obras que ha calificado como “deseadas, y por fin en marcha”, y ha añadido que “así queremos seguir, porque tenemos nuevas propuestas para tener cada día unas pedanías mejor equipadas, porque el actual Equipo de Gobierno Municipal siempre ha considerado las pedanías como una fuente inagotable de energía positiva, por la calidad de vida que se respira y porque gozan de un entorno absolutamente privilegiado, que también nos hemos preocupado de cuidar y proteger con esmero”.

Por lo que respecta a las características del nuevo edificio, Barberá ha destacado que este inmueble plasma uno de los principales compromisos del Equipo de Gobierno. “El cuidado y mejora ambiental de nuestro entorno urbano, poniendo para ello la innovación al servicio de una mayor sostenibilidad”, señalaba.

La esencia de este sistema consiste en aprovechar las condiciones estables de la temperatura del terreno para extraer de él calor en invierno o disiparlo en verano, para climatizar el edificio. De este modo, el ahorro en la factura energética supone un coste del 40% aproximadamente.

La responsable de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, también ha resaltado que esta obra, “que prima la sostenibilidad, generará salud y bienestar para los vecinos de Castellar-L’Oliveral”. Se enmarca –ha concluido–  en un grupo de importantes obras que el Ayuntamiento de Valencia ha impulsado con el respaldo del Plan Confianza que ha destinado 164 millones de euros para la ciudad de Valencia”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...