Santiago de Compostela. La Consejería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, a través del Instituto Energético de Galicia (Inega), ha inaugurado en la Escuela Gallega de Administraciones Públicas (EGAP) de Santiago de Compostela, el congreso “Rehabilitación eficiente en edificios”. Durante dos días, con la presencia de cerca de 400 alumnos de toda España, se abordarán diversos aspectos relacionados con la eficiencia energética en la edificación. Durante el acto, el director del Inega, Eliseo Diéguez, resaltó la posibilidad de conjugar ahorro y eficiencia energética con edificación como modo de “reactivar un sector necesario en nuestra economía”.
Sobre esta base, el director del Inega subrayó que la Xunta invierte en este ejercicio un total de 5,5 millones de euros en distintas actuaciones que apuestan por la eficiencia energética en los edificios. Así, el Inega desarrolla sus acciones en el sector de la edificación a través de dos grandes campos. Por un lado, las líneas de ayuda para el ahorro y la eficiencia energética, que abarcan subvenciones para mejorar la envolvente térmica de los edificios con el objetivo de reducir la demanda energética en calefacción o refrigeración; para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de calefacción; o para construir nuevos edificios con alta calificación energética.
Y por otro, los planes renueve relacionados con el sector, entre los que se incluyen lo de ventanas, lo de luminarias, lo de equipos de climatización o el Plan Renove de Fachadas, una de las novedades previstas por la Consellería de Economía e Industria para este ejercicio. Los asistentes al curso que hoy comienza podrán formarse en materias tan importantes como la normativa existente en relación con la rehabilitación en la edificación, la certificación energética en los edificios o la creciente importancia de las Empresas de Servicios Energéticos.