viernes, 18 julio 2025
Newsletter

El Ayuntamiento de Madrid ahorrará un 20% en el coste energético de 42 centros escolares

Madrid. Mejorar la eficiencia energética de los colegios públicos de la capital. Es el propósito del contrato aprobado esta semana por el Ayuntamiento, que cuenta con un presupuesto superior a los 4,5 millones de euros y un periodo de ejecución de diez años. Son 42 los centros escolares que pagarán menos factura energética y de agua sin perder confort. El Gobierno de la Ciudad está convencido de que el uso racional de la energía es condición indispensable para asegurar un desarrollo sostenible en la metrópoli.

Durante los últimos años, el Ayuntamiento ha puesto en marcha varias actuaciones para promover el ahorro, la diversificación y la eficiencia energética. Además de los beneficios económicos, esta apuesta contribuye a reducir la contaminación y a mejorar la calidad del aire. La firma del Acuerdo de Optimización Energética para Edificios e Instalaciones Municipales, en junio de 2010, permitió el desarrollo de nuevas fórmulas de gestión más eficientes, como las que ofrecen las Empresas de Servicios Energéticos (ESE).

El contrato autorizado esta semana forma parte del Plan de Optimización y se encuadra en el Plan Estatal de Impulso a la Contratación de Servicios Energéticos de 2010. Dicho plan incluye la promoción de las ESE, que mejoran la eficiencia energética de los edificios, recuperando las inversiones a través de los ahorros energéticos conseguidos, que tendrán que alcanzar como mínimo un 20%.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), concederá a las empresas de servicios energéticos que resulten adjudicatarias de los contratos una subvención del 15% de la inversión que realicen en los Centros Consumidores de Energía (CCE), cuando el proyecto sea seleccionado.

El Ayuntamiento ha presentado un proyecto que aspira a ser seleccionado dentro de dicho Plan, que tiene cinco fases y afecta a 42 colegios públicos municipales. El contrato aprobado esta semana es el primero de ellos (el contrato piloto) e incluye como Centro Consumidor de Energía a los siguientes centros escolares: Virgen del Cerro, Ciudad de Valencia, Navas de Tolosa, Ciudad de Jaén y Gandhi.

Es el primer contrato de suministros de estas características que presenta el Ayuntamiento de Madrid. Permitirá la financiación de inversiones en tecnologías limpias y más eficientes gracias a los ahorros generados en el centro de consumo. De este modo, con el crédito destinado tradicionalmente al pago de la factura energética y del agua, la empresa adjudicataria deberá poder financiar las inversiones necesarias para alcanzar dicho ahorro y eficiencia. El contrato incluirá también el gasto en operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de los cinco colegios.

Con este nuevo esquema de contratación es posible la renovación eficiente de las instalaciones en colegios públicos sin coste añadido, con sus correspondientes beneficios ambientales. También disminuirá la factura de energía y de agua vigente en, al menos, un 20% sin afectar al confort.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...