miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Ayuntamiento de Pamplona reconoce a tres colegios sus iniciativas para ahorrar energía

Pamplona. Cada centro recibirá 1.500 euros en material escolar y el reconocimiento público a sus iniciativas para lograr la ‘eficiencia energética’, entre ellas la de eliminar el papel en la comunicación centro-familias, y sustituirlo por comunicación digital; la reestructuración de la iluminación de los espacios comunes del centro de forma que esperan ahorrar el 50% del consumo energético en los pasillos, o hacer un ‘Cuaderno de personas cívicas’ que registre los nombres de quienes, en sus aulas, trabajan sobre consumo responsable de agua y ahorro energético.

Estos tres centros, junto a otros cinco con diferentes menciones, forman parte de los 15 colegios que han participado en la primera edición del proyecto municipal ‘Escuelas eficientes’, un proceso en el que como recordaba el concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Desarrollo Sostenible, Juan Luis Sánchez de Muniáin, se han visto involucrados más de 5.600 escolares de Educación Infantil y Primaria de la red pública.

Este proyecto comenzó en marzo del pasado año con el objetivo de llevar hasta los primeros niveles de la enseñanza un mensaje de sostenibilidad ambiental, implicando en él a la comunidad educativa ya que en el centro escolar, el proyecto implica no sólo al equipo directivo, alumnado y profesorado, sino también al personal no docente, y a los padres y madres.

La idea es dar a conocer a los colegios el funcionamiento energético y medioambiental de su centro, ofreciéndoles la oportunidad de participar en su gestión en la idea de reducir el consumo de energía y agua, sin disminuir o incluso mejorando el confort. El primer paso, que se articuló a mediados del curso pasado, fue la realización con la ayuda de la Agencia Energética Municipal de Pamplona de los diagnósticos de los edificios.

En este proceso los colegios han identificado sus deficiencias desde el punto de vista de consumo de energía y agua, y se han propuesto medidas de ahorro. También se han detectado necesidad de actuaciones que, dependiendo de su envergadura, han quedado en manos del centro o se han elevado al Consistorio.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...