viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

Perfil de Calidad a más de 1.270 viviendas de protección pública ecológicas

Valencia. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha concedido el Perfil de Calidad provisional a más de 1.270 nuevas viviendas de protección pública (VPP) ecológicas que se están construyendo en la Comunitat Valenciana siguiendo criterios ecológicos de ahorro de energía y agua. El pasado año fue el primero con plena vigencia de este distintivo creado por la Generalitat para incentivar la construcción de viviendas protegidas de forma respetuosa con el medio ambiente.

“El primer año de balance de concesiones de este distintivo de calidad demuestra que cada vez existe una mayor concienciación sobre la necesidad de que nuestras edificaciones sean más eficientes y sostenibles. Residir en una vivienda protegida ecológica supone un beneficio para la economía familiar, ya que permite un ahorro de hasta 575 euros al año en luz y agua”, según la directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, María Jesús Rodríguez.

El Perfil de Calidad es un valor añadido para las empresas constructoras que pueden mejorar así su competitividad en el mercado y que, además, reciben una ayuda del Consell de hasta 3.000 euros por vivienda protegida que cubre entre el 70 y el 90 por ciento de las mejoras incorporadas, según la directora general.

“Asimismo, los fabricantes de materiales, soluciones y herramientas sostenibles también ven incrementada su actividad gracias a la puesta en marcha de esta iniciativa. Y no podemos olvidar los beneficios medioambientales de las viviendas sostenibles, que ahorran 1.800 kilowatios/hora de energía, unos 60 metros cúbicos de agua y dejan de emitir 735 kilos de CO2 al año”, ha añadido Rodríguez.

El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) está tramitando el Perfil de Calidad para  la evaluación de la sostenibilidad de más de 2.780 nuevas viviendas de protección pública de promotores públicos y privados en la Comunitat Valenciana, de las que más de 1.270 ya han obtenido el certificado provisional y se construyen con criterios ecológicos. En concreto, estas viviendas protegidas se encuentran en las poblaciones de Albal, Alcublas, Benicarló, Castellón, Elche, La Pobla de Vallbona, Meliana, Mislata, Paterna, Petrer, Requena, Torrent y Valencia.

El Perfil de Calidad de Ahorro de Energía y Sostenibilidad proporciona una información fiable y contrastada sobre la calidad, prestaciones y criterios ecológicos de las viviendas protegidas. Esta distinción supone un valor añadido para la empresa promotora que puede hacer sus promociones más competitivas en el mercado y diferenciarlas del resto de la oferta, gracias a un distintivo claro y de confianza.

La construcción de viviendas protegidas que aplican criterios de ahorro de energía y sostenibilidad viene respaldada económicamente por una ayuda de la Generalitat al promotor que va de 1.000 a 3.000 euros por vivienda, según el nivel de sostenibilidad alcanzado. Las viviendas de protección pública con Perfil de Calidad son más eficientes y duraderas, menos contaminantes y más económicas, ya que incorporan soluciones que permiten ahorrar hasta un 33% en el consumo de recursos energéticos y hasta un 35% en los recursos hídricos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...