miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

El mercado de puertas automáticas se consolida con integraciones y crecimiento orgánico

El sector de las puertas automáticas vive una fase de expansión sostenida en España, impulsada por la modernización de edificios, la automatización de accesos y la necesidad de soluciones de mantenimiento especializadas. En este contexto, la división FAIN Puertas ha pasado en pocos años de ser una pequeña área especializada a convertirse en uno de los actores más relevantes del mercado nacional, combinando adquisiciones selectivas y crecimiento orgánico para reforzar su posición.

La compañía gestiona hoy casi 9.500 puertas en mantenimiento y cuenta con un equipo de 55 profesionales, tras la integración de 11 empresas y una estrategia continuada de expansión interna. Este avance se produce en un mercado español de puertas automáticas que supera los 600 millones de euros anuales y crece a un ritmo aproximado del 6 % interanual, en línea con la evolución positiva descrita por la Asociación Española de Fabricantes de Puertas Automáticas, que confirma el aumento de ventas del sector. FAIN Puertas se apoya en esta dinámica para consolidar su base de clientes, sumar conocimiento técnico y ampliar su cobertura territorial.

Más allá de las cifras, el modelo de crecimiento de FAIN Puertas pone el foco en las personas, el servicio de mantenimiento y la cercanía local. Cada integración ha permitido mantener empleo, incorporar experiencia y homogeneizar procesos bajo los estándares del Grupo FAIN, creando una organización más sólida y preparada para los retos de la automatización de accesos. Con el respaldo de una multinacional presente en seis países europeos, la división de puertas se ha convertido en una pieza clave dentro de la estrategia global del grupo.

Datos relevantes

La compañía ha adquirido 11 empresas en los últimos cuatro años.
FAIN Puertas gestiona casi 9.500 puertas en mantenimiento.
El equipo de la división suma 55 profesionales.
El crecimiento acumulado de FAIN Puertas supera el 750 %.
El mercado español de puertas automáticas supera los 600 millones de euros anuales y crece alrededor del 6 % interanual.
El 73 % del crecimiento procede del desarrollo natural del negocio y el 27 % de adquisiciones estratégicas.

¿Cómo combina FAIN Puertas el crecimiento orgánico con las adquisiciones?

La estrategia de FAIN Puertas se apoya en un equilibrio claro entre crecimiento orgánico y operaciones corporativas. Por un lado, el 73 % de la expansión procede del desarrollo natural del negocio: captación de nuevos clientes, ampliación de servicios a la cartera existente y fidelización a largo plazo. Por otro, el 27 % deriva de adquisiciones estratégicas que aportan carteras de puertas en mantenimiento, equipos locales y conocimiento técnico especializado. Esta combinación permite acelerar la presencia geográfica, reforzar la oferta de servicio y ganar masa crítica sin perder la cercanía de las pequeñas empresas integradas.

¿Qué impacto tienen las integraciones en el servicio y en el equipo humano?

Cada integración se ha planteado como una suma de talento y capacidades, no solo como una operación de volumen. La compañía ha mantenido empleo, reforzado estructuras locales y desplegado procesos de digitalización y formación técnica alineados con los estándares del Grupo FAIN. Esto se traduce en una organización más robusta, con equipos mejor preparados y una atención más cercana al cliente. El resultado es un servicio de mantenimiento de puertas automáticas más homogéneo, eficiente y fiable, que combina la solvencia de un gran grupo con la agilidad y el conocimiento de las empresas que se han ido incorporando al proyecto.

Entradas relacionadas:

Bosch lanza una gama profesional que transforma el trabajo en jardinería
Los ascensores domésticos ganan terreno como solución accesible y de valor añadido

El verdadero valor de una puerta automática no está solo en su tecnología, sino en las personas y el servicio que garantizan que nunca deje de funcionar.

Grupo FAIN impulsa su división de puertas con la adquisición de 11 empresas

Grupo FAIN, empresa española internacional especializada en soluciones de transporte vertical y automatización de accesos, impulsa su división de puertas con la adquisición de 11 compañías y una estrategia de crecimiento orgánica. Actualmente, la compañía gestiona casi 9.500 puertas en mantenimiento y cuenta con un equipo de 55 profesionales.

Durante los últimos cuatro años, FAIN Puertas se ha consolidado como una de las áreas de negocio de mayor expansión de la compañía con un crecimiento de más del 750 % en un contexto en el que el mercado español de puertas automáticas supera ya los 600 millones de euros anuales y crece a un ritmo aproximado del 6 % interanual según un informe de Alimarket.

En conjunto, el 73 % del crecimiento de la compañía procede del desarrollo natural del negocio —nuevos clientes, ampliación de servicios y fidelización—, mientras que el 27 % restante proviene de adquisiciones estratégicas. Es decir, 2.500 puertas vienen de adquisiciones realizadas entre 2021 y 2025, mientras que 6.900 corresponden a crecimiento orgánico, derivado del desarrollo natural del negocio, la captación de nuevos clientes y la ampliación de servicios a los ya existentes.

Crecimiento que suma talento y territorio

La expansión de FAIN Puertas no se mide solo en cifras. Cada integración ha supuesto sumar conocimiento técnico, mantener el empleo y reforzar la estructura local. El resultado es una organización más sólida, diversa y cercana a sus clientes.

La compañía se ha enfocado en dos grandes áreas geográficas: Madrid, con seis operaciones (Mantenimientos y Automatismos del Este, Cotmesa, Secades, BRALUMA, AMSA y Dotics), que suman un total de 1.500 puertas y 7 empleados; y Andalucía, con cinco adquisiciones (Autodoor Sur y SID Automatismos en Málaga; Sanmetic y RETEC en Sevilla; y CJL en Cádiz), que aportan más de 1.000 puertas y 8 empleados.

Cada integración se ha acompañado de procesos de digitalización, formación técnica y adaptación cultural a los estándares del Grupo FAIN. «Crecemos porque integramos personas, no solo empresas. La clave del éxito ha sido combinar la fuerza de un gran grupo con la cercanía y agilidad de las pequeñas empresas que se han sumado al proyecto —subraya Carmelo Moreno Bendito, director general de FAIN Puertas—. Nuestro modelo cree en la continuidad, la formación y la mejora constante. Esa es la clave para que el crecimiento sea sostenible y los clientes sigan confiando en nosotros».

Una pieza esencial en el engranaje FAIN

La multinacional española cuenta ya con más de 1.500 empleados y presencia en seis países europeos. El grupo, que alcanzó en 2024 una facturación de 219 millones de euros, ha hecho de la innovación y la sostenibilidad su sello de identidad.

«El proyecto de FAIN Puertas demuestra que el crecimiento bien planificado, humano y responsable puede transformar una idea joven en una historia de éxito», concluye Moreno Bendito.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...