viernes, 3 octubre 2025
Newsletter

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más asequibles que propone Stannah

España es el país de Europa con más ascensores por habitante, según los datos de la Federación Española de Ascensores. La demanda del ascensor tradicional está aumentando y, en parte, se debe a los criterios de accesibilidad necesarios para acabar con las barreras arquitectónicas de los edificios, como las escaleras.

La utilización de ascensores es algo habitual en las comunidades de viviendas, pero las personas que viven en casas unifamiliares tienen que hacer frente también a limitaciones arquitectónicas de este tipo cuando ven reducida su movilidad. En este caso, el ascensor es una solución costosa por el coste de instalación, el mantenimiento y la habilitación de un hueco en el que colocarlo y, además, necesitan espacio suficiente para un foso.

Por suerte, existen soluciones alternativas a los ascensores tradicionales que son más asequibles y que aún pueden proporcionar una solución para quienes lo necesitan. Por este motivo, Stannah España, fabricante líder en movilidad mundial, ha identificado las diversas alternativas disponibles en el mercado:

• Los ascensores domésticos o unifamiliares (homelift) están diseñados para cambiar la idea tradicional de elevador. Esta solución, pensada para moverse entre dos plantas, es perfecta para cualquier tipo de vivienda de más de un piso. Disponen de puerta automática, iluminación LED y mecanismos, que garantizan la comodidad y la seguridad de las personas. Además, cuentan con un diseño compacto que hace que pueda instalarse en cualquier hogar, como Uplift, el último lanzamiento de Stannah.
• Las sillas salvaescaleras son una alternativa económica y suelen ser más baratas que los ascensores tradicionales. Son relativamente fáciles de instalar y se pueden adaptar a casi cualquier escalera sin necesidad de grandes modificaciones estructurales, ya que están diseñadas para ocupar un mínimo espacio y pueden subir varios pisos independientemente de la forma de la escalera.
• Las plataformas elevadoras son otra de las opciones, y tampoco requieren de cambios estructurales. Su diseño compacto las convierte en idóneas para hogares con espacio limitado.

Estas alternativas no solo constituyen una solución práctica para personas con movilidad reducida, sino que también pueden aumentar el valor de la vivienda. “En Stannah ofrecemos una amplia selección de salvaescaleras, ascensores unifamiliares y plataformas elevadoras, todos ellos especialmente diseñados para ayudar a las personas a recuperar su independencia en el hogar. Para este 2025, nuestra apuesta son los ascensores domésticos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, redefiniendo la forma de subir y bajar en tu casa”, concluye Alberto Badás, marketing manager de Stannah España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...