martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Siber presenta ECO: el sistema de ventilación de simple flujo más avanzado del mercado

Se trata del sistema de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) de simple flujo con el consumo energético más bajo, contribuyendo a la sostenibilidad y el ahorro económico

Fabricada con materiales reciclables, la nueva gama ECO de Siber destaca por su diseño compacto, extraplano y versátil para adaptarse a todo tipo de instalaciones

El grupo Siber, líder en sistemas de ventilación inteligente para el segmento residencial, lanza la nueva gama de sistemas de ventilación VMC de simple flujo más avanzada del mercado: Siber ECO. La presentación a nivel europeo se realizará en la prestigiosa feria ISH en Frankfurt (Alemania), que se celebra entre el 13 y el 17 de marzo.

Siber, en su apuesta constante por la innovación, ha dado un paso más para proporcionar un equipo revolucionario, sostenible y más respetuoso con el medioambiente, que garantiza la máxima calidad del aire interior de una manera eficiente.

Se trata de la evolución de la VMC de simple flujo con uno de los Specific Fan Power (SFP) más bajos del mercado. Un equipo de alto rendimiento, con las mejores prestaciones y el consumo eléctrico más reducido, disponible en una amplia gama con los modelos Higro+, Higro y Auto para adaptarse a las necesidades de todo tipo de proyectos residenciales. En este sentido, destaca también la conexión inteligente a sondas CO2 y HR, en el modelo Higro +.

La gama de simple flujo más versátil del mercado

El nuevo lanzamiento de Siber cuenta con unas características únicas, y destaca especialmente por su diseño compacto y extraplano, minimizando las necesidades de espacio. Asimismo, la concepción aerodinámica del diseño garantiza un mayor caudal con menores pérdidas, lo cual incide en su eficiencia energética. Un mínimo consumo energético al que también contribuyen sus ventiladores de bajo consumo, lo cual también supone un mayor ahorro económico.

Con bocas orientables 360º, los equipos proporcionan una máxima versatilidad de instalación. Se trata de un avanzado sistema, con la posibilidad de fijar el equipo en posición vertical, horizontal o lateral. De esta manera, ECO se adapta a todo tipo de proyectos.

Otra de sus múltiples ventajas es su funcionamiento silencioso, que asegura el confort acústico gracias a un flujo de aire constante. Sus amortiguadores silent blocks de amplio rango de absorción de frecuencias para la cancelación de vibraciones y ruidos en sus fijaciones, ayudan al confort acústico.

Un paso más en sostenibilidad

Los equipos Siber ECO, fabricados en polipropileno expandido, son reciclables, contribuyendo al objetivo global del grupo de impulsar la sostenibilidad y reducir la huella de carbono.

Además, los nuevos sistemas de simple flujo ECO han sido modelados en BIM (Building Information Modeling), lo que permite su integración en proyectos de construcción de forma más precisa y eficiente. Estos sistemas cuentan con certificaciones en los más altos estándares de calidad, lo que garantiza su fiabilidad y seguridad en el uso.
Los profesionales del sector también disfrutarán de las ventajas de su rápida instalación, gracias a la plantilla de instalación incluida en el embalaje del equipo. Esto permite una instalación más sencilla y eficiente, reduciendo los tiempos de obra y mejorando la rentabilidad del proyecto.

En definitiva, los nuevos desarrollos de Siber reafirman a la compañía como pionera en innovación, digitalización y sostenibilidad posicionándola como referente en soluciones de vanguardia altamente eficientes, para garantizar la calidad del aire interior y cuidar la salud de las personas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...