miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosServicios AuxiliaresDescalcificación y limpieza de...

Descalcificación y limpieza de las tuberías de calefacción y ACS

Por lo general la cal ha obstruye el circuitos de calefacción de nuestra calefacción. Para resolver este problema es muy sencillo que cualquier persona con los productos de limpieza necesarios, y un par de pasos muy fáciles puede solucionar ese problema. Es por eso que en Calderas de gas PYP hemos tomado decisión de aclarar algunas dudas comunes que les suele pasar a algunos clientes y hemos realizado este pequeño tutorial para la descalcificación de los circuitos de calefacción y agua caliente sanitaria.

Como darnos cuenta que hay cal en nuestro circuito de calefacción.

Si presentamos algunas de las siguientes situaciones es muestra que nuestro circuito de calefacción significa que nuestra tubería tiene residuos de cal:

Poca presión en el agua caliente. Presión normal en el agua fría. Lo radiadores calientan poco. Baja eficiencia en nuestra caldera. Veamos las causas del por qué se produce esta formación de cal. Formación de cal en nuestro circuito de calefacción y agua caliente sanitaria.

¿Pero cuál es el motivo de que se forme cal en la tubería? Pues bien, la culpa es del agua que viene de la calle. Y la causa principal es que el agua viene con mucha cal y esa cal se va acumulando con el tiempo en las tuberías. Y esto provoca que la cal absorba anhídrido carbónico y oxigeno que es lo que hace muy corrosivo, aumentando así su pH. Esto provoca que a largo plazo, en la tubería se vaya formando una especie de costra salina y esto causa en las tuberías por donde pasa el agua caliente pierda parte de ese calor de forma muy rápida. Y si esto no lo tomamos en cuenta y no se le da un mantenimiento, puede llegar a ocasionar obstrucciones en las conducciones de los circuitos de calefacción.

Por eso es muy importante que al ver algún síntoma de los antes mencionados esto se trate de forma inmediata antes que se corroa las tuberías. Sino, podría llegar a obstruir todo el circuito de calefacción.

A continuación explicaremos que hacer para no llegar a estos extremos.

Cómo limpiar las tuberías de nuestro circuito de calefacción de cal.

Lo explicaremos en unos sencillos pasos. Para quitar la cal de las tuberías el técnico realizara las siguientes acciones.

1.- Desenchufar la caldera: Para empezar apagaremos la caldera para que no interfiera en el proceso de limpieza.

2.- desconectar los tubos de la caldera y conectar los tubos de agua caliente y agua fría a una bomba: Para realizar la limpieza de nuestro circuito de calefacción.

3.- Introducir líquido anti cal en la bomba: para que la bomba bombee este líquido por todo el circuido de calefacción y este líquido no debe dañar las tuberías de pvc, ni plomo, ni cobre, ni metal. ¡Importante! tiene que ser realizado por un profesional.

4.- Desconectar la bomba volver a conectar los tubos a la caldera y encender la caldera: Una vez introducido todo el líquido en el circuito de calefacción. Deberemos encender la caldera y abrir los grifos para que el líquido vaya limpiando y sea expulsado por los grifos.

Es muy importante saber que no en todas las zonas o regiones tienen los mismo niveles de cal.

Ante cualquier duda nosotros siempre recomendamos a los mejores para realizar este tipo de trabajo con los instaladores autorizados en calderas San Sebastián de los Reyes y los instaladores autorizados en calderas coslada.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...