miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

6 consejos para un uso seguro y eficiente de la refrigeración evaporativa

La refrigeración evaporativa se utiliza en amplios sectores de la industria para sus procesos de producción y también grandes segmentos del sector terciario, como la hostelería. La legislación señala a la propiedad como el último responsable del buen funcionamiento y mantenimiento de los equipos para, entre otras cuestiones, evitar problemas relacionados con la legionela y, por otra, para asegurar el funcionamiento óptimo de los mismos y su mayor rendimiento energético. Por ese motivo, el Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha elaborado una serie de consejos destinados a los propietarios de las torres de refrigeración y equipos de enfriamiento evaporativo. El objetivo es que los propietarios apuesten por una tecnología muy eficiente energéticamente, que además presenta grandes ventajas en lo relacionado con la amortización del coste, ya que la legionela es perfectamente controlable.

1. Conocer y aplicar el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. Las recomendaciones de mantenimiento de los fabricantes toman estas normas como base, aunque en muchos casos las amplían y mejoran.

2. Asegurar el correcto funcionamiento de los equipos. Llevando al día los controles y limpiezas periódicas recomendadas por los fabricantes. Es importante respetar escrupulosamente la periodicidad de las mismas.

3. Cuidar el diseño del equipo. Si el equipo tiene veinte años o más quizá ha llegado el momento de pensar en renovarlo. En la actualidad, el diseño de los equipos de enfriamiento evaporativo incluyen numerosas mejoras destinadas a eliminar las condiciones que favorecen la multiplicación de bacterias, así como a minimizar el arrastre de aerosoles de agua en la descarga del aire de los equipos.

4. Vigilar el emplazamiento de la instalación. Los equipos de enfriamiento evaporativo no pueden situarse en zonas de paso de personas para evitar que el aerosol que emiten pueda llegar a ser inhalado por ellas. Existen muchas dudas sobre que la bacteria pueda sobrevivir varios metros sin la presencia del medio hidríco que le proporcionan las microgotas, por lo que el emplazamiento es vital para que no puedan ser inhaladas. En todo caso, mejor prevenir.

5. Vigilar que los libros de control de mantenimiento estén al día y velar por que éste sea realizado por empresas de probada reputación. En este sentido, en los últimos años se ha observado una intensa profesionalización del sector del mantenimiento, así como una mayor concienciación sobre la importancia de realizar un buen trabajo en este sentido.

6. La legionela se combate en invierno. El mantenimiento de una torre, si bien sencillo, es una labor que debe realizarse con la periodicidad recomendada por el fabricante durante todo el año.

Los equipos de enfriamiento evaporativo son adecuados para casi todas las aplicaciones industriales en las que se necesita refrigeración: aire acondicionado para edificios, industrias petroquímicas y farmacéuticas, industria alimentaria, industria automovilística, producción de acero, fabricación de componentes de electrónica y semiconductores, centrales eléctricas, plantas de cogeneración. Sin estos equipos, muchos de los procesos de estas instalaciones no podrían realizarse o lo harían a un rendimiento muy inferior. Así mismo, se produciría un mayor consumo de recursos naturales, como el agua, y supondría una mayor amenaza para el medio ambiente.

Sobre el Grupo de Fabricantes de Torres de Refrigeración de AEFYT: El Grupo de Fabricantes de Torres de Refrigeración de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) está formado por empresas fabricantes de equipos de refrigeración evaporativa, que representan al 95% del sector. Se trata de compañías comprometidas con el desarrollo de una tecnología de refrigeración evaporativa segura, beneficiosa para el medio ambiente y que contribuye al ahorro energético. Entre las actividades del grupo destaca la difusión de los beneficios de la refrigeración evaporativa y la colaboración con las autoridades nacionales y autonómicas en la formación de un parque de torres de refrigeración modernas y seguras, así como con el resto de interlocutores implicados en su mantenimiento e instalación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...