martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Innovadores accesos para las nuevas estaciones del metro de Barcelona

El metro de Barcelona inaugura este 12 de febrero, en vísperas del Mobile World Congress, 15 estaciones con la puesta en servicio del tramo de la L9 del metro de Barcelona que unirá la estación de Zona Universitaria con la T1 del aeropuerto de El Prat.

thyssenkrupp ha sido seleccionado por Infraestructures de la Generalitat de Catalunya para suministrar e instalar sistemas inteligentes de transporte vertical y horizontal para las nuevas estaciones de metro, lo que contribuye a hacer de esta línea una de las más eficientes del mundo, atendiendo la movilidad de los pasajeros dentro de las estaciones con la misma atención que cuida el desplazamiento entre estaciones.

La línea 9 del metro de Barcelona será una de las líneas subterráneas más larga de Europa. Con una longitud de 47,8 kilómetros y 52 estaciones, esta línea se sitúa junto con la línea 3 Arbatsko-Pokrovskaya del metro de Moscú (44,3 km), la línea 12 del Metro de Madrid (41 km) y la Northern Line del Metro de Londres (57,6 km).

Las 128 escaleras y los 52 ascensores instalados en estas 15 nuevas estaciones se suman a las más de 600 escaleras mecánicas y ascensores ya instalados por la compañía en la L9. thyssenkrupp también será responsable del mantenimiento de estas unidades. Cabe destacar tres pozos de escaleras mecánicas compuestos por una media de 20 escaleras por pozo, y un pozo de 9 ascensores panorámicos de gran capacidad gestionados por un sistema de control inteligente que optimiza las prestaciones. La instalación realiza un aprendizaje en función de las horas puntas, las llegadas de metros y la cantidad de pasajeros que acuden, de tal manera que optimiza la cantidad de ascensores necesarios aumentando el servicio que ofrecen y reduciendo el gasto energético.

thyssenkrupp apoya las ciudades de todo el mundo con soluciones innovadoras que satisfacen los requisitos de la urbanización convirtiéndolas en mejores lugares para vivir. «Queremos abordar los desafíos de la urbanización conjuntamente con nuestros clientes. Es esencial encontrar nuevas soluciones para el transporte dentro de la ciudad que a la vez ahorren tiempo y reduzcan el consumo de energía y recursos medioambientales», dice Dr. Oliver Tietze, CEO de la unidad de negocio de elevación en Europa y África.

«Estamos orgullosos de haber contribuido en este importante proyecto», afirma Jorge Estévez, CEO de thyssenkrupp Elevadores en España, «dotando de accesos a la vanguardia tecnológica a esta línea que circula en alguno de sus puntos a 90 metros de profundidad».

La L9 presenta un trazado soterrado en 43,71 km del trayecto y conecta el aeropuerto con los barrios del este de la ciudad, además dispone de estaciones cercanas a diversos servicios públicos como la universidad, hospitales, lugares turísticos, el Camp Nou y las instalaciones de Fira de Barcelona en l’Hospitalet. Las nuevas estaciones están preparadas para asumir gran afluencia de gente, ya que se estima que anualmente transitarán por este tramo cerca de 30 millones de pasajeros. Además, estos innovadores accesos están adaptados a personas con movilidad reducida gracias a modernas escaleras mecánicas y vanguardistas ascensores diseñados por thyssenkrupp.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...