miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosServicios AuxiliaresCealsa (Central Almacenes Saneamiento)...

Cealsa (Central Almacenes Saneamiento)  factura 25,1 millones de euros en el primer semestre de 2015

Cealsa (Central Almacenes Saneamiento S.L.), grupo de compras que reúne a 24 empresas españolas de saneamiento, fontanería, climatización y electrodomésticos, facturó 25,1 millones de euros en el primer semestre de 2015, lo que supone un crecimiento del 15,63% respecto al mismo periodo del año pasado. En el segundo trimestre, las ventas alcanzaron los 12,18 Millones de euros.

Con estos resultados, Cealsa mantiene un ritmo de crecimiento constante tras su fundación en el año 1997, cuando contaba con 6 establecimientos en la geografía española, respecto a los 70 actuales. Según Joan Nieto, gerente de Cealsa, «la recuperación de sectores como la construcción y electrodomésticos, así como las altas temperaturas de principios de verano, nos han permitido conseguir este semestre uno de los mejores resultados de nuestra historia». Las ventas de aires acondicionados en las empresas que forman parte del grupo han aumentado un 50% a lo largo de este año. Igualmente, la mayoría de categorías de producto del sector fontanería y electrodomésticos han experimentado un crecimiento.

Poniendo el foco en la campaña de invierno de 2015, Cealsa prevé que se mantengan los volúmenes de ventas de la primera mitad de 2015 gracias a la instalación de radiadores y calderas, cuyas ventas están creciendo este año alrededor del 12%. La tendencia podría mejorar todavía más con el impulso ecológico que está experimentando el ámbito de la climatización con la entrada en vigor, el pasado 26 de septiembre, de las directivas europeas ErP de Ecodiseño y ELD de etiquetado energético.

Estas directivas afectan a las calderas de gasóleo y gas de hasta 400 kW, depósitos de hasta 2.000 litros, termos eléctricos y calentadores de agua. Los requerimientos de la nueva normativa establecen la obligatoriedad de emplear calderas de condensación, bombas de calor de alta eficiencia y calderas de microcogeneración y cogeneración.

«La nueva normativa ha estimulado la innovación tanto de proveedores como de distribuidores orientada a la eficiencia energética. Con las calderas de última generación que ya vendemos en nuestras tiendas, las economías domésticas ahorran un 20% en energía», señala Joan Nieto.

Las nuevas calderas reducen el consumo de combustible, partículas contaminantes y nivel de ruido en las bombas de calor, y cuentan con etiquetado energético.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...