jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosServicios AuxiliaresMaquinaria mínimamente invasiva para...

Maquinaria mínimamente invasiva para construir los viales en la Devesa Sur de El Saler

Valencia. El concejal delegado de Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia, Vicente Aleixandre, ha visitado las obras en ejecución del proyecto de construcción de sustitución e integración de los viales e infraestructuras de La Devesa-Sur (tramo Casal d’Esplai- Parador de El Saler). Allí, acompañado por técnicos municipales, el edil ha presentado una nueva maquinaria que se utiliza en la actuación, y cuya particularidad es su carácter mínimamente invasivo con el entorno natural.

Se trata de un vehículo tanqueta modelo Hitachi EG70R, adquirido por la empresa Romeu, que ejecuta las obras, adjudicadas a la firma SAV (Sociedad de Agricultores de la Vega), que ha supuesto una inversión de 90.000 euros. La tanqueta, que se desplaza mediante un sistema de orugas, es capaz de ejecutar rotaciones de 360º tanto en el habitáculo de carga, como en la cabina de conducción, con lo que permite un gran combinado de movimientos, que reducen al mínimo el efecto sobre el entorno natural de la Devesa.

El concejal ha contemplado el trabajo de la máquina, y ha destacado el cuidado del equipo de Gobierno en todos los aspectos relacionados con este ámbito. “Tan importante como la actividad de recuperación de este espacio verde es que las obras no dañen los árboles, matas o fauna –ha explicado el delegado- por eso contamos con los medios más modernos, como esta nueva tanqueta traída desde Japón, y con las acciones más escrupulosas”.

En la visita han participado también el alcalde pedáneo de El Palmar, Ignacio Aleixandre, y el alcalde pedáneo de El Saler, Jaime Dasí, acompañados por el director técnico de la Devesa-Albufera, Antonio Vizcaíno, y varios técnicos municipales.

Las obras de sustitución e integración de los viales, iniciadas el pasado 5 de mayo, cuentan con un presupuesto de 1.201.290 euros, y un plazo de ejecución de 6 meses. Su objeto es reemplazar los viales construidos durante el proceso de urbanización de la Devesa desarrollado a finales de los años sesenta por otros más estrechos y mejor integrados, morfológica y paisajísticamente, en el ecosistema. Además, se prevé eliminar los tramos viales actualmente fuera de uso y todas las infraestructuras obsoletas.

El concejal ha destacado las numerosas actuaciones dirigidas a devolver al parque natural sus condiciones originales. De hecho, el Ayuntamiento de Valencia es el municipio que ha solicitado, y conseguido, un mayor número de proyectos financiados por la Comisión Europea para rescatar el parque natural de La Albufera. Así, se han desarrollado planes de tratamiento de la paja del arroz, biocompost, recuperación dunar o adaptación del alumbrado, entre otros.

En este sentido, Vicente Aleixandre también ha anunciado que los técnicos de la Concejalía trabajan ya para presentar nuevos proyectos, que en esta ocasión se centrarán en las zonas de marjal y los arrozales. “Tenemos el apoyo de Europa y de la Generalitat, y la voluntad del Ayuntamiento”, ha afirmado.

Durante su encuentro con los medios de comunicación, el concejal se ha referido también al asunto de la quema de la paja del arroz. Aleixandre ha recordado que, si Europa no autoriza la quema de las 3.000 anegadas que suponen una amenaza para la salubridad del lago, el Ayuntamiento de Valencia continuará apostando por su retirada y su utilización alternativa como forraje o materia prima.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...