jueves, 1 junio 2023
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosRodríguez Zapatero inaugura la...

Rodríguez Zapatero inaugura la nueva Área Terminal del Aeropuerto de León

León. El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado por el ministro de Fomento, José Blanco, inauguró el lunes la nueva Área Terminal del Aeropuerto de León, una actuación que ha supuesto la construcción de un nuevo Edificio Terminal, un nuevo aparcamiento para vehículos y autocares, los accesos y viales de circulación, así como la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves.

El Gobierno de España ha invertido más de 29 millones de euros en esta nueva infraestructura para León, de los que 22,1 se han destinado a la nueva Área Terminal y el resto a infraestructuras complementarias, como la remodelación de la central eléctrica, que supuso una inversión de 6,9 millones de euros.

Edificio Terminal

- Advertisement -

El nuevo Edificio Terminal dispone de una superficie total de 7.200 metros cuadrados en dos plantas. En la planta baja, de 4.900 metros cuadrados frente a los 1.500 de la actual, están ubicados todos los usos aeroportuarios: zona de facturación, áreas de tratamiento y clasificación de equipajes, zona de embarque, control de seguridad, zonas de información y atención a los pasajeros, oficinas del personal de handling, sala de autoridades, oficinas de alquiler de vehículos, mostradores de venta de billetes, oficina de reclamación de equipajes, salas de lactancia, botiquín, aseos, zona de restauración y cafetería, así como las dependencias de la Guardia Civil y de Aduanas.

Frente a 180 pasajeros/hora que se pueden atender en las instalaciones actuales, con la nueva Área Terminal, el Aeropuerto de León tiene capacidad para asistir a 580 pasajeros/hora, a través de 7 mostradores de facturación (6 estándar y uno para equipajes especiales), el doble de los habilitados en la antigua Terminal; tres puertas de embarque, dos hipódromos de recogida de equipajes y una cinta para equipajes especiales. Tanto la sala de embarque como la de llegadas casi han cuadruplicado su superficie.

La construcción de este nuevo edificio terminal va unida a una mayor calidad del servicio que se materializa con dos mostradores más de venta de billetes, dos salas de lactancia, más zonas de aseos, una oficina de equipajes extraviados, una oficina de la Policía Nacional y la posibilidad de conectarse a Internet mediante red wi-fi a través de un soporte de red de última generación habilitado tanto en el Edificio Terminal como en el aparcamiento.

El área de seguridad también ha incrementado sus espacios y servicios. No sólo en el caso del Centro de Control del Edificio, que es cinco veces mayor, sino en la asistencia a pasajeros, con la instalación de un detector de metales de calzado, que hace más cómodo y fluido el proceso de control, así como la existencia de dos puestos de control de pasaportes (uno en la sala de embarque y otro en la de llegadas), y un puesto de Aduanas.

La puesta en servicio del nuevo Edificio Terminal incluye el equipamiento (mobiliario y decoración), un nuevo sistema de tratamiento e inspección de equipajes, otro de control de accesos y un tercero de información a pasajeros, además del funcionamiento de una nueva red multiservicio, de telefonía, comunicaciones y red wi-fi.

Aparcamiento

El nuevo aparcamiento en superficie para vehículos se ubica frente al nuevo Edificio Terminal. Cuenta con 2.000 metros cuadrados más y espacio para 295 vehículos (100 más que hasta ahora), así como de cuatro dársenas para autocares, antes inexistentes. Esta actuación se completa con un vial de acceso al área terminal a través de una rotonda y los carriles destinados a recirculación y ordenación del tráfico.

Plataforma de Estacionamiento de Aeronaves

Las obras de ampliación de la actual plataforma de estacionamiento de aeronaves han dado como resultado un espacio de 46.000 metros cuadrados, el doble del existente anteriormente. La configuración final, antes establecida para 5 aeronaves, permite actualmente la habilitación de 15 puestos de estacionamiento: 6 para aeronaves tipo B-737-800, 1 para aeronaves tipo Fokker-50 y 8 plazas para aviación general. Esta ampliación genera una capacidad de 7 aeronaves simultáneas en plataforma. Se incluye, asimismo, una posición específica para el deshielo de aeronaves, inexistente antes de la ampliación.

Las actuaciones correspondientes al Nuevo Edificio Terminal, urbanización y plataforma cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...