jueves, 21 agosto 2025
Newsletter

El Plan BIM avanza: La CIBIM difunde los logros en Europa a través de la revista ‘Tramos’

A través de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM), el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado un número especial de la revista Tramos, dedicado a la metodología Building Information Modeling (BIM). Este monográfico destaca los avances alcanzados por las entidades del Grupo Transportes y otros Ministerios en la implementación y apuesta por la innovación mediante BIM, divulgando la importancia del Plan BIM aprobado hace más de un año. Esta publicación, dirigida a la Comisión Europea y los Estados Miembros, tiene por objetivo ser la inspiración en cuanto a políticas similares en los demás países de la Unión Europea.

El Plan BIM tiene un horizonte ambicioso, el de lograr adoptar de manera gradual esta metodología en ciertos contratos públicos de España entre 2024 y 2030. Promovido por el Ministerio y la CIBIM, se ha presentado en varios foros europeos despertando interés entre los Estados Miembros. Algunos de ellos ya han empezado procesos similares de digitalización en la construcción. El Plan se ha valorado positivamente también en la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME (DG GROW) de la Comisión Europea, que elogió su enfoque detallado y estratégico para incorporar BIM en la contratación pública.

BIM: sostenibilidad y transformación digital

BIM es una metodología innovada que acoge la digitalización en la construcción, el diseño y mantenimiento de infraestructuras, ofreciendo una colaboración entre todos los actores que están involucrados en un proyecto, optimizando los flujos de trabajo, agilizando procesos y favoreciendo una construcción más sostenible. El Plan BIM en nuestro país no solo busca mejorar la eficiencia gestionando proyectos públicos, también es una apuesta por la sostenibilidad y la reducción de costes a lo largo del ciclo de vida de las infraestructuras.

Compromiso hacia 2030

En el monográfico de la revista Tramos, se destacan casos de éxito en cuanto a la adopción de BIM por parte de organismos importantes, como la Dirección General de Carreteras (DGC), que está alineada con los objetivos del Plan en la implementación de una transformación de la infraestructura vial en España. Esta se ha iniciado a su vez en el desarrollo de gemelos digitales de la Red Nacional de Carreteras, hecho que optimiza las fases de mantenimiento y explotación.

También destaca el caso de Aena, donde la implantación de BIM supone transformar sustancialmente la gestión de la documentación aeroportuaria, en cuanto a nivel gráfico de documentos y datos. La adopción de esta tecnología en aeropuertos pretende mejorar también la gestión de activos, y conseguir una mayor precisión en la planificación y la reducción de errores, aparte de incrementar la eficiencia operativa.

Es fundamental resaltar que el Plan BIM, alineado con los objetivos de esta metodología, propone centralizar toda la información del proyecto en un Entorno Común de Datos (CDE), de modo que todos los agentes implicados tengan acceso a ella en cualquier momento para visualizar, organizar y gestionarla.

Para que esta información se pueda administrar de una forma estructurada y segura, el software utilizado para ello deberá seguir las normas de la UNE (Asociación Española de Normalización), ISO 19650.

Empresas como las mencionadas ya lo utilizan en sus proyectos, y cada vez exigen más en sus licitaciones contar con perfiles profesionales conocedores de esta tecnología, como BIM Manager, Project Manager, Modelador BIM, etc. Estar al día es imprescindible para mantenerse vigente. Y contar con estos roles en el equipo puede marcar la diferencia para todas aquellas empresas del sector que se presentan a licitaciones tanto públicas como privadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...