La ciudad de Madrid se prepara para albergar la primera edición del Sports Summit Madrid, el primer gran congreso internacional que reunirá a todas las industrias relacionadas con el deporte. Este evento, que se celebrará los días 18 y 19 de junio de 2025 en IFEMA, busca posicionar a la capital como un referente mundial en el sector deportivo, promoviendo el emprendimiento, el networking y la conexión entre el deporte y otros sectores como el turismo, la tecnología, la salud y la sostenibilidad.
El Sports Summit Madrid está organizado por MADCUP, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo, la CEOE y la Unión de Federaciones Deportivas de Madrid. La presentación oficial del evento se realizó en CentroCentro, donde participaron Sonia Cea, concejala delegada de Deporte, y Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo. Ambas destacaron el papel clave que este congreso tendrá en el fortalecimiento del ecosistema deportivo de la ciudad, subrayando su potencial para atraer a profesionales de prestigio y consolidar a Madrid como una capital del deporte internacional.
Un impulso para el deporte y sus industrias asociadas
El Sports Summit Madrid no solo será un punto de encuentro para el deporte profesional, sino que también reunirá a industrias y sectores relacionados, como la tecnología, la innovación, la salud y el medio ambiente. Sonia Cea destacó que el deporte representa un 3,3% del PIB en España, una cifra que demuestra la relevancia económica del sector y las oportunidades que ofrece para seguir creciendo. En este sentido, el congreso será una herramienta clave para promover el emprendimiento y la competitividad entre las industrias relacionadas con el deporte, creando alianzas entre empresas y fomentando la colaboración público-privada.
El congreso también pondrá especial énfasis en la promoción del deporte femenino y la inclusión, acercando la práctica deportiva a empresas, medios de comunicación y la sociedad en general. Además, se trabajará en consolidar el deporte escolar y universitario, buscando que el deporte forme parte del currículo académico y sea una herramienta fundamental para el desarrollo de los jóvenes.
Fomento del networking y la sostenibilidad en el deporte
Uno de los principales objetivos del Sports Summit Madrid es estimular el networking entre los profesionales del deporte y sectores relacionados. Durante los dos días del evento, se espera que se establezcan conexiones clave entre los actores del deporte, el turismo, la tecnología y otros sectores, generando oportunidades de negocio y fomentando la innovación. Almudena Maíllo subrayó la importancia de este tipo de encuentros para reforzar el posicionamiento de Madrid como un centro neurálgico de la industria deportiva, no solo en el ámbito nacional, sino también a nivel internacional.
El evento también abordará la sostenibilidad en el deporte desde una triple dimensión: social, medioambiental y económica. En un contexto en el que la sostenibilidad es un factor clave para el desarrollo de cualquier industria, el Sports Summit Madrid será una plataforma para explorar cómo las prácticas deportivas pueden ser más responsables con el medio ambiente y cómo las instituciones pueden trabajar conjuntamente para lograr un impacto positivo tanto en la sociedad como en el entorno.
Con esta primera edición del Sports Summit Madrid, la capital española reafirma su compromiso con el deporte y su papel como motor de desarrollo económico, social y medioambiental, consolidándose como una referencia mundial en la industria deportiva.