martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Más de una treintena de compañías han presentado sus candidaturas a los premios ASPRIMA-SIMA

Anna Gener, presidente y CEO de Savills Aguirre Newman Barcelona, y Mikel Echavarren, CEO de Colliers International Spain, recibirán el galardón al «Profesional destacado del año».

Un total de 40 candidaturas, correspondientes a 32 empresas, optan a la XV edición de los Premios ASPRIMA-SIMA, cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 23 de abril. Los galardones más prestigiosos del sector inmobiliario español celebrarán su gala de entrega el 31 de mayo con el patrocinio de Aedas y Porcelanosa. En la gala del pasado año acudieron más de 500 profesionales.

«Los Premios ASPRIMA-SIMA no solo tienen por objetivo poner de relieve y reconocer públicamente la excelencia de unos proyectos concretos, sino también llamar la atención sobre la nueva realidad del sector y su sincero compromiso por aportar valor social en todas y cada una de sus actuaciones. En este sentido, creo no exagerar si afirmo que los ASPRIMA-SIMA son unos Premios con conciencia», explica Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA).

La nómina de galardones de los XV Premios Asprima-SIMA reconoce las mejores actuaciones en los siguientes ocho ámbitos: proyectos residenciales, proyectos no residenciales, eficiencia energética, campaña de marketing y comunicación, Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial, «Mejorando la imagen del sector inmobiliario» y «Profesional destacado del año». Además, los Premios incluyen este año una importante novedad, la categoría de Regeneración Urbana, con la que la ASPRIMA y SIMA quieren destacar los esfuerzos que se están realizando en esta materia, que ocupa un lugar importante en las agendas de las ciudades de nuestro país.

Por categorías, la de «Mejor actuación en vivienda» es la que más candidaturas ha recibido, hasta 14. Le siguen «Mejor campaña de marketing de producto/servicio de empresas inmobiliarias», con 8 candidaturas, «Mejor actuación inmobiliaria no residencial» y «Mejor iniciativa de eficiencia energética en proyectos inmobiliarios», ambas con 6 candidaturas, y «Mejor iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial», con 5 candidaturas.

«La calidad técnica en la ejecución es una las cualidades valoradas por el jurado, pero no la única. Que la nómina incluya galardones dedicados a la sostenibilidad energética, a las acciones en materia de responsabilidad corporativa o a las iniciativas para mejorar la reputación del sector es una prueba de los esfuerzos que el colectivo inmobiliario está realizando con el objetivo de ofrecer una respuesta satisfactoria y en línea con lo que demanda la sociedad», concluye Eloy Bohúa, director general de las ferias SIMA.

Desde su primera edición, en 2004, los Premios ASPRIMA-SIMA ha concitado el apoyo e interés tanto de las empresas del sector como de la prensa especializada y económica, tanto por la relevancia de los proyectos presentados y premiados, como por la calidad profesional de los miembros de los diferentes jurados (la relación completa de los mismos puede consultarse en la Web. Además, las empresas ganadoras de alguno de sus galardones transmiten este hecho en sus comunicaciones como elemento diferencial frente a otros proyectos de la competencia, lo que, por otra parte, contribuye a su comercialización y mejor posicionamiento.

Las empresas interesadas en presentar sus candidaturas a cualquiera de las cinco categorías abiertas de los Premios ASPRIMA-SIMA pueden hacerlo hasta el próximo 23 de abril.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...