viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Madrid acogerá la 16ª Conferencia Española Passivhaus para el sector de la construcción

El Área de Políticas de Vivienda recibe en Valencia el testigo de la celebración de la próxima edición que tendrá lugar en Madrid

Esta conferencia es el principal evento anual de ámbito nacional y de referencia en el campo de la alta eficiencia energética y el máximo confort en la edificación

El Ayuntamiento de Madrid impulsa el desarrollo de proyectos eficientes con la inclusión de una línea específica de ayudas que alcanza el 80 %, entre otras medidas

Los proyectos Passivhaus contemplan el aprovechamiento de la luz solar, la reducción drástica de los consumos energéticos o los procesos de ventilación natural

El Área de Políticas de Vivienda ha recibido el relevo para formar parte, el próximo año, de los organizadores de la 16ª Conferencia Española Passivhaus en Madrid. Celebrada este año en Valencia, esta conferencia, organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), es el principal evento anual de ámbito nacional y de referencia en el campo de la alta eficiencia energética y el máximo confort en la edificación. Se trata de un foro de encuentro del sector de la construcción, técnicos, administración, fabricantes y en general todos los agentes implicados en el proceso de diseño, promoción, construcción y uso de edificaciones.

La Plataforma de Edificación Passivhaus, que cuenta con más de 800 socios, es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a la divulgación del estándar Passivhaus y de edificios de alto confort y máxima eficiencia energética. El Passivhaus es un estándar internacional de certificación energética voluntaria para edificios de obra nueva y rehabilitación, que busca un máximo confort para los usuarios, una buena calidad del aire interior, y un consumo energético casi nulo.

Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas de Vivienda, está impulsando en todas sus actuaciones, tanto de construcción como de rehabilitación, la eficiencia energética. Por ello, en el Plan Rehabilita 2023, como novedad este año, se subvencionan hasta el 80 % las medidas de rehabilitación que supongan una mejora de la eficiencia energética en el conjunto del edificio, mediante la inclusión de medidas pasivas en la envolvente térmica, de forma que tras la actuación practicada se consigan al menos los umbrales homologables a la certificación PassivHaus, que deberán ser comprobados por una Entidad de Control de Calidad de la Edificación, debidamente registrada.

Además, el Ayuntamiento de Madrid impulsa de manera activa el desarrollo de proyectos Passivhaus desde la Oficina Verde, informando y asesorando a las comunidades de vecinos y empresas sobre los beneficios de la rehabilitación energética. La Oficina Verde mantiene una colaboración permanente con la plataforma PEP intercambiando conocimientos técnicos que redundan en una mejor información al ciudadano.

En cuanto a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), ya son 25 las viviendas pertenecientes a la promoción Carabanchel 34 que cuentan con el sello energético Passivhaus. Además, las 32 promociones en marcha de la EMVS Madrid cumplen todas con el objetivo de ‘energía positiva’, la normativa fijada en la Directiva Europea 2010/31/UE.

Los proyectos Passivhaus incluyen sistemas que supone el aprovechamiento de la luz solar, la reducción drástica de los consumos energéticos, los procesos de ventilación natural de las casas pasivas, es decir, de las viviendas con un consumo casi nulo, así como la reducción en los costes de producción y construcción de las mismas.

El diseño, la construcción, las medidas pasivas (como las envolventes de fachadas SATE que proporcionan un mejor aislamiento térmico y acústico) y las activas (como la aerotermia o los sistemas de energías renovables), ensayos de hermeticidad, ventilación, el confort acústico y térmico, así como el incremento del valor de mercado de este tipo de viviendas son algunas de las ventajas de la aplicación de proyectos Passivhaus. /

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...