miércoles, 5 febrero 2025

El futuro de la vivienda en Madrid, a debate en el I Congreso Inmobiliario INMOMAT

  • El programa del congreso organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid incluirá seis foros de expertos sobre la vivienda, conferencias internacionales, exposiciones sobre los desarrollos urbanísticos de Madrid y los proyectos residenciales desarrollados en los últimos años, la gala de entrega de premios INMOMAT y un Innovation pitch para descubrir las últimas innovaciones para el sector del Real Estate.
  • Los foros de expertos contarán con top voices y representantes de la arquitectura, el sector inmobiliario y la Administración.
  • Paul Karakusevic, reconocido arquitecto experto en vivienda y asesor del Ayuntamiento de Londres, ofrecerá una conferencia sobre casos de éxito de vivienda social y barrios sostenibles en Reino Unido.
  • INMOMAT se celebrará de forma presencial el 15 y 16 de noviembre de 2023 en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y todos los asistentes podrán acceder a la APP INMOMAT con espacio privado y funcionalidades de networking virtual.
  • Las entradas para asistir a INMOMAT se pueden obtener a través de la página web inmomat.com

El I Congreso Inmobiliario INMOMAT, que tendrá lugar en Madrid los días 15 y 16 de noviembre, ya cuenta con un completo programa de foros y debates en el que habrá representantes de todos los campos profesionales implicados en el sector del Real Estate: la arquitectura, la promoción inmobiliaria y la administración pública. El evento, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su Departamento de Edificación MATCOAM, será una cita ineludible para la industria inmobiliaria para hablar del estado actual y el futuro de la vivienda en Madrid. Las entradas generales ya están disponibles en la web www.immomat.com

Un programa de foros, encuentros y debates de primer nivel

Con el título «Presente y futuro de la vivienda en Madrid», la primera edición de INMOMAT abordará la vivienda en torno a 6 foros temáticos:

  • CIUDAD, VIVIENDA Y SECTOR INMOBILIARIO. RETOS Y OPORTUNIDADES.
  • EL FUTURO DE LAS CIUDADES Y LAS POLÍTICAS URBANAS.
  • LA INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN PÚBLICA DE VIVIENDA. NUEVAS SOLUCIONES PARA VIVIENDA SOCIAL. CASOS DE ÉXITO EN AUSTRIA, CATALUÑA, NAVARRA Y MADRID.
  • EL RETO SOCIAL DE LA VIVIENDA ASEQUIBLE.
  • LOS NUEVOS MODELOS HABITACIONALES COMO ALTERNATIVAS DEL FUTURO RESIDENCIAL.
  • LOS RETOS DE FUTURO PARA EL SECTOR: SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y SOCIAL, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN.

La sede del COAM acogerá los foros de INMOMAT para debatir sobre el futuro de la vivienda en Madrid ©COAM

Entre los arquitectos de referencia que participarán en estos debates figuran Enric Batlle, director de Batlle i Roig Arquitectes; Carmen Santana, co-fundadora de ARCHIKUBIK; Naiara Vegara, directora de Metrópoli CITIESLAB (Fundación Metrópoli), Pablo Martínez, co-fundador del Urban Think tank 300.000 km/s, César Ruiz-Larrea, presidente de Ruiz-Larrea Arquitectura; Luis Palacios, socio fundador de Arenas Basabé Palacios Arquitectos; Clara Vidal, socia fundadora de Cierto Estudio, Iñaki Alonso de SATT y Distrito Natural Ecovivienda; Gemma Alfaro, socia del estudio Alfaro&Manrique  y Jorge Alonso, urbanista en Chapman Taylor.

Desde el sector inmobiliario, vendrán a debatir Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la APCE, Covadonga Sanz, directora de Gestión de activos inmobiliarios para el sur de Europa de GREYSTAR, Susana Cabrera, directora de Gestión de activos para España y Portugal de Patrizia, Javier Kindelan Williams, vicepresidente yHead of Living de CBRE Spain, así como representantes de las promotoras Metrovacesa, Culmia, y Aedas Homes.

Procedentes de empresas, asociaciones e instituciones públicas, intervendrán en los debates Sigfrido Herráez, decano del COAM, Ángela Baldellou, directora Observatorio 2030 del CSCAE y directora Ejecutiva de AHA Affordable Housing Activation, Fernando Zeledón, asesor técnico de la Viceconsejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Isabel Calzas, directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid, Yaiza García Reca, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Alberto Bayona y Berta Uriz, gerente y directora del Departamento de Vivienda respectivamente de NASUVINSA.

Además, contaremos con la visión de grandes expertos en otras disciplinas como la economía, como Julián Salcedo, doctor economista y presidente en el Foro de Economistas Inmobiliarios.

A los grandes temas de debate se le sumarán también conferencias internacionales como la del reconocido arquitecto y experto en vivienda social Paul Karakusevic, del estudio Karukesevic Carson Architects, cuyalabor arquitectónica destaca por su compromiso en mejorar la calidad y el diseño de las viviendas sociales y públicas y se centra en la creación de barrios sostenibles. Asesor de más de 15 instituciones públicas de Reino Unido, como Homes and Communities Agency (HCA) y de Greater London Authority (GLA), ha sido seleccionado como “Mayor’s Design Advocate” por el alcalde de Londres para orientar al Ayuntamiento en materia de diseño y arquitectura. Sus proyectos han sido galardonados con numerosos premios como los RIBA (Royal Institute of British Architects).

Al tratarse de un congreso que fomentará la interacción y el networking, también se sucederán encuentros más distendidos como los “sofás inmobiliarios”, sesiones de corta duración impartidas por protagonistas de grandes proyectos urbanísticos que se están desarrollando en Madrid. Contaremos con Miguel Hernández, director de Estrategia de Crea Madrid Nuevo Norte y Raúl Baz, gerente de laJunta de Compensación de Los Ahijones, así como representantes de los desarrollos de La Solana de Valdebebas y Valdecarros.

Tendremos también una sesión de innovación, el Innovation Pitch, donde las empresas expositoras mostrarán productos y servicios innovadores para el sector de Real Estate.

Además, través de la APP Inmomat, todos los participantes y asistentes al evento podrán estar conectados en un espacio privado y disfrutar de varias funcionalidades de networking digital.

El programa del congreso INMOMAT incluye actividades para fomentar la interacción y el networking ©COAM

Premios INMOMAT, el reconocimiento a la arquitectura sostenible e innovadora

El 15 de noviembre se celebrará la gala de entrega de los PREMIOS INMOMAT, un galardón que busca ser un reconocimiento público a las mejores iniciativas inmobiliarias desde un punto de vista arquitectónico, urbanístico, tecnológico, ambiental y social. En esta primera edición, los PREMIOS INMOMAT se focalizan en el ámbito residencial y living.

El jurado de esta primera edición lo conforman el decano del COAM, Sigfrido Herráez (que ejercerá como presidente), y los vocales Ángel Hernández Espada, vocal de la Junta de Gobierno del COAM y CEO del estudio Share Architects; Mª Eugenia del Río Villar, secretaria del COAM y socia fundadora del estudio EMASE Arquitectura; Jorge Ginés, director general de ASPRIMA; Mariano García, director de sostenibilidad de la empresa Holcim España; y, finalmente, como secretaria, estará Zuriñe Iturbe, arquitecta y coordinadora del Departamento de Edificación MATCOAM.

Este jurado premiará los mejores proyectos inmobiliarios en el ámbito residencial en las categorías de Vivienda Protegida, Sostenibilidad, Rehabilitación y Tecnología e Innovación, así como los mejores proyectos de Regeneración Urbana y Desarrollo Urbano. La empresa Holcim es el patrocinador de los PREMIOS INMOMAT.

Exposiciones que miran al futuro

Los asistentes al Congreso INMOMAT podrán visitar tres exposiciones que darán a conocer aquellas propuestas arquitectónicas y urbanísticas que están marcando el rumbo hacia un nuevo sector inmobiliario más sostenible a nivel medioambiental, social y económico, las soluciones innovadoras que ofrece el mercado para la transformación del sector y los retos urbanísticos y de ciudad que afrontará Madrid en los próximos años.

  • Exposición PREMIOS INMOMAT, que presentará los proyectos candidatos a esta primera edición del certamen, centrada en el sector residencial y living.
  • MADRID FUTURO. Una muestra interactiva de los desarrollos urbanísticos más importantes previstos en Madrid.
  • INNOVATION LAB. Una exposición de servicios y soluciones innovadores para el sector Real Estate, presentada por las empresas expositoras.

Apoyo institucional y empresarial

El I Congreso INMOMAT cuenta con el apoyo de empresas, instituciones y medios de comunicación. El MITMA, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, y la EMVS acompañan a INMOMAT como colaboradores institucionales, así como Asemas en la modalidad de patrocinador general.

En la categoría de colaborares estratégicos, encontramos a ASPRIMA, UIA (Unión Internacional de Arquitectos), Wires (Women in Real Estate Spain), UNAV (Universidad de Navarra), Metrovacesa, Jit Housing, CoWord, Colegio de Economistas de Madrid, LEDS C4 y Strategic Affairs Bureau.

Como expositores, Bticino, Cooking Surface, Efapel, Molecor, Niessen, Plan Radar y Visual Urb.

Como patrocinador de los PREMIOS INMOMAT estará Holcim.

Participación y entradas al congreso

Las empresas interesadas en participar en el congreso lo podrán hacer a través de diferentes modalidades: PATROCINADOR, EXPOSITOR, COLABORADOR ESTRATÉGICO y MEDIA PARTNER. Los profesionales que deseen asistir al Congreso Inmobiliario INMOMAT disponen de tres tipos de entradas:

  • ENTRADA GENERAL: Da acceso a todas las actividades y a la APP INMOMAT con espacio privado y funcionalidades de networking virtual, a la Ceremonia de los PREMIOS INMOMAT, desayunos, lunch y cóctel durante los días del congreso, descuento en el aparcamiento del COAM y certificado de asistencia.
  • ENTRADA PARA COLEGIADOS COAM: Los colegiados COAM podrán adquirir las entradas del congreso con un 50% de descuento.

Las empresas asociadas MATCOAM se beneficiarán de descuentos tanto en las modalidades de patrocinio como en las entradas.

Todos los detalles y la compra de entradas están disponibles en el sitio web del evento: inmomat.com

Sobre el Departamento de Edificación MATCOAM

El Departamento de Edificación MATCOAM es un centro de referencia y una comunidad para el sector de la edificación. Actúa como nexo neutral e independiente entre todos los agentes implicados que participan del proceso constructivo -arquitectos, ingenieros de la edificación, interioristas, fabricantes, prescriptores, promotores, constructores- y les ofrece diversas ventajas:

  • A las empresas y fabricantes: un espacio de dinamización y networking con los profesionales a través de packs de colaboración y acciones de dinamización.
  • A los profesionales: la oportunidad de consulta y conocimiento a través del espacio expositivo, los canales de comunicación y su programa de actividades.

MATCOAM brinda una experiencia 360º para las empresas y los profesionales a través de sus diferentes áreas y servicios: espacio expositivo, app Materialista, campañas de comunicación y difusión, asesoría técnica, relaciones institucionales y, especialmente, mediante sus actividades.

El Congreso Inmobiliario

INMOMAT es la consolidación del área inmobiliaria de este departamento y de los encuentros enfocados al sector del Real Estate que MATCOAM ha organizado ya en varias ocasiones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...