miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosUn centenar de mediadores...

Un centenar de mediadores inmobiliarios analizarán en Alicante el impacto de la nueva Ley Hipotecaria

La aplicación práctica de la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos y el impacto de la Ley de Crédito Inmobiliario, en vigor desde el pasado mes de junio, y la posible anulación del Índice de Referencia en los prestamos hipotecarios, entre otros, centrarán la charla que el próximo martes, día 10 de diciembre, se celebrará en Alicante.

La sesión organizada por la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI), entidad sin ánimo de lucro que agrupa a una red de más de 1.300 agencias en España, ha generado una gran expectativa entre los agentes inmobiliarios alicantinos. El encuentro profesional, al que ya han confirmado su asistencia un centenar de agentes, tendrá lugar en el hotel Meliá de Alicante a partir de las 09.30 h de la mañana, y correrá a cargo del asesor jurídico de la APEI, Jesús Manuel Pernas, especialista en derecho inmobiliario.

Con un aforo al completo y una previsión de un centenar de asistentes, el próximo martes 10 de diciembre se celebrará en Alicante una sesión dirigida a mediadores inmobiliarios y profesionales del sector para analizar los últimos cambios legislativos que afectan al sector inmobiliario e impactan de lleno en la actividad de los agentes inmobiliarios. Así pues, se analizará la Ley de Arrendamientos Urbanos en vigor desde el pasado 1 de marzo que introducía cambios de calado en materia de alquiler urbano. Entre ellos, la limitación de las fianzas o la ampliación de la duración de los contratos.

Intermediario financiero o promotor de ventas

La sesión también abordará las medidas de transparencia introducidas por la Ley Hipotecaria, en vigor desde el 17 de junio. En este sentido, se tratará el punto de la Ley relativo a los Intermediarios de Crédito Inmobiliario, uno de los aspectos que interesa especialmente a los profesionales de la mediación inmobiliaria. La normativa podría llegar a obligar a los agentes inmobiliarios a elegir entre dos figuras profesionales: promotor de ventas, o bien intermediario de crédito. En el primer caso, la función del profesional será la de poner en contacto al cliente con la entidad financiera sin intermediar. En el caso de los intermediarios de crédito, éstos podrán optar por estar registrados o no en el Banco de España. Sin embargo, estén o no registrados, los profesionales que opten por la figurar de Intermediario de Crédito deberán recibir formación específica y superar un examen.

Otros temas que se tratarán a lo largo de la jornada serán la posible anulación del índice de referencia en los Préstamos Hipotecarios (IRPH), las actuaciones ante la ocupación de viviendas, y el proyecto de decreto que modifica el procedimiento de la Certificación Energética.

Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios

La APEI, creada en 1990, es actualmente una de las organizaciones de mediadores inmobiliarios más prestigiosas de España. Cuenta con una red de más de 1.300 agencias en activo en todo el territorio español. Sus asociados deben cumplir unos requisitos como disponer de un establecimiento abierto al público, un mínimo de cuatro años de experiencia y un seguro de responsabilidad civil que proteja a sus clientes, entre otros. Con estos requisitos, este colectivo profesional se autorregula con el objetivo de ofrecer protección y solvencia profesional al consumidor. El presidente de los Expertos Inmobiliarios recuerda que «en la APEI no creamos agentes inmobiliarios sino que agrupamos a los buenos profesionales». El empresario riojano, Óscar Martínez, es presidente de la APEI desde 1997

Agenda:

Día: martes, 10 de diciembre 2019

Hora: de 09.30 a 13.30

Lugar: Hotel MELIÀ (Plaza del Puerto, 3. 03001 – Alicante)

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...